En este momento estás viendo Mujeres con discapacidad celebran sus logros en Revolución
Este viernes desde el Centro Cultural de Arte PDSVA La Estancia, se realizó el Primer Encuentro Político Cultural y Recreativo de Mujeres con Discapacidad, para debatir propuestas y estrategias de atención a este sector femenino.

Mujeres con discapacidad celebran sus logros en Revolución

Actualmente existen 107 comités comunitarios y 30 movimientos sociales de personas con discapacidad

(Prensa MinMujer 17-05-24). – Este viernes desde el Centro Cultural de Arte PDSVA La Estancia, se realizó el Primer Encuentro Político Cultural y Recreativo de Mujeres con Discapacidad, para debatir propuestas y estrategias de atención a este sector femenino.

Se trata de un trabajo articulado entre el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) y la Fundación Misión José Gregorio Hernández.

La ministra de MinMujer y jefa de la GMVM, Dheliz Álvarez, expresó que “el presidente Nicolás Maduro creó la Gran Misión Venezuela Mujer para protegernos, cuidarnos y acompañarnos aún más, porque las personas con discapacidad tienen mucho mérito, por eso, ustedes son ejemplo para el mundo y para las mujeres venezolanas”.

Añadió que “seguimos acompañando a nuestras personas con discapacidad con esfuerzos y ayudas humanas, como lo ha dicho el Presidente, porque las mujeres somos el amor verdadero”.

En cifras

La Fundación Misión José Gregorio Hernández creó el Plan de formación en las Comunidades para la atención de personas en situación en cama y sensibilización, el cual ha atendido a más de 1.100 mujeres.

Actualmente, existen 107 comités comunitarios y 30 movimientos sociales de personas con discapacidad, así como 13 mil mujeres con discapacidad registradas en el Distrito Capital, quienes diariamente trabajan para fortalecer sus objetivos y contribuir al desarrollo de la nación Bolivariana.

También está vigente un marco legal amplio que ampara y protege a la mujer con discapacidad, garantizando el ejercicio y goce de los derechos humanos y las libertades fundamentales establecidos en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Mujeres en batalla

La integrante de la organización Heroínas sin Barreras, Norma Valdés, resaltó que “teníamos que llegar a empoderarnos, y aquí estamos las mujeres con discapacidad, porque se debe tener solidaridad”.

La integrante del Movimiento Nueva Época de la Discapacidad, Angie Carrasquel, dijo: “estoy súper contenta y honrada de esta actividad para visibilizarnos como sector, ya que por mucho tiempo las mujeres con discapacidad no habíamos sido tomadas en cuenta, por eso agradecemos al presidente Nicolás Maduro y a la ministra Dheliz Álvarez por este tipo de encuentros”.

La jornada contó con la participación de la viceministra de Protección Social de los Derechos de las Mujeres, Marjorie Moreno y la presidenta de Conapdis y Fundación Misión José Gregorio Hernández, Soraida Ramírez.

(Redacción: Liliana Martínez Rincón / Fotos: Daisy Caicedo)