(Caracas, 18-09-2025.- Prensa Inamujer).- En el emblemático Teatro Principal de Caracas se dió inicio al ciclo de conferencias denominado «Rol de los Organismos Receptores de Denuncia en la Disminución de la Violencia contra la Mujer», impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer) a través del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), con el objetivo de fortalecer los órganos de seguridad, sensibilizando a sus funcionarios y funcionarias para evitar la revictimización de las mujeres.
Dicho ciclo de conferencias persigue generar estrategias metodológicas que permitan dejar un impacto organizativo y político-social, en todo el territorio nacional, en aras de promover actividades de prevención y abordaje de la violencia de género, basadas en la formación actualizada y la aplicación de herramientas, acordes a las necesidades de cada territorio, contribuyendo así a la erradicación de todas las formas de violencia contra la mujer.
En este sentido, Anayibe Hernández, defensora Nacional, destacó la importancia de la actividad, a fin de fortalecer la atención a las mujeres víctimas de violencia, atendiendo lineamientos de la ciudadana ministra Jhoanna Carrillo y la viceministra de Protección Social de la Mujer y directora general del Inamujer, Nancy García Castellanos.
La jornada contó con la magistral ponencia de Otilia Delgado de Kaufman, exjueza del Tribunsl Supremo de Justicia, docente e investigadora en materia de violencia de género, quien reflexionó acerca de la acción judicial y como debe garantizar que «la dama de la justicia tenga los ojos bien abiertos (…) La venda dejó de tener representación de imparcialidad», acotó.
Asimismo, se escuchó la exposición de Johanna Ramírez, militante feminista socialista y una emotiva presentación cultural a cargo del Movimiento Cultural Ambientalista Aníbal Ysturdes de la Parroquia San José. El cierre estuvo a cargo de de Eduardo Zarraga quien deleitó con un nutrido set musical. (Fin/ Prensa Inamujer – Fotos: Joel Ochoa).




