(Caracas, 03-09-2025. Prensa MinMujer).- Este miércoles, en el Salón de las Heroínas del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), ubicado en la avenida Urdaneta, se desarrolló el 5to foro titulado “Territorio, Sororidad y Rebeldía: Las defensoras como sujetos políticos del Poder Popular”, en el marco del Sistema Nacional de Investigación y Formación Argelia Laya.
La actividad inició con un emotivo acto cultural del Movimiento Juvenil e Infantil Nacional de Danza Juana la Avanzadora, seguido de una cálida bienvenida a la lideresa histórica María León, reconocida como “La Leona de Chávez”.
La ministra del Poder Popular para la Mujer, Yelitze Santaella, agradeció su presencia destacando su papel en la lucha por la igualdad. “Madre de todas y de todos, María León, bienvenida. Eres la madre de la vida, madre de las defensoras y defensores comunales, porque la violencia no tiene fronteras y tu lucha tampoco distingue entre hombres y mujeres. Juntas estamos construyendo los métodos necesarios para contrarrestar la violencia y construir la paz”, afirmó.
El foro contó con la participación de destacadas ponentes:
Solciré Rengifo, abogada del Instituto Nacional de la Mujer (INAMUJER), quien explicó el sistema de territorialización para la protección y garantía de los derechos humanos de las mujeres y las familias, resaltando el rol de las instancias comunales en este proceso.
María Peñuela, jefa de División de la Gerencia de Investigación y Capacitación de INAMUJER, quien expuso la experiencia formativa de las Defensoras Comunales, destacó que son parte del Poder Popular en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres.
Otilia Delgado, abogada y asesora en la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en la ponencia “Las Defensoras Comunales como Sujetas Políticas”, subrayó cómo el programa impulsado por INAMUJER ha ampliado las capacidades de formación, empoderamiento y sensibilización integral de las defensoras.
Este espacio de reflexión y debate permitió reconocer a las defensoras comunales como sujetas políticas y como vanguardia en la lucha contra la violencia machista, reafirmando la importancia de su labor en cada territorio.
Con este foro, el MinMujer, a través del Sistema Nacional de Investigación y Formación Argelia Laya, fortalece la formación feminista y el protagonismo de las mujeres en la construcción de una Patria justa, igualitaria y libre de violencia.
(Fin/Génesis Rincón)



