(Caracas, 07-02-2025.- Prensa MinMujer).- En el marco de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) y su vértice número 2, el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), participó en el Taller de Liderazgo Feminista, organizado en la Escuela Técnica Industrial Leonardo Infante, ubicada en el municipio Sucre del estado Bolivariano de Miranda.
La jornada fue un espacio de formación y reflexión sobre el papel de las mujeres en la transformación social y el liderazgo político, destacando la resistencia del pueblo venezolano ante los desafíos económicos y políticos de las últimas décadas.
La ministra del MinMujer, Jhoanna Carrillo, resaltó la importancia de las misiones sociales como pilar fundamental en la recuperación y estabilidad del país.
“Fueron 11 años para ver hoy otra vez la estabilidad de nuestro país, gracias a las misiones sociales que inició el Comandante Hugo Chávez y a nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, que no se rindió ante ningún imperio, y gracias a un pueblo que pudo resistir y a las mujeres que no dejamos de batallar”, afirmó.
Carrillo recordó que en 2017 la pobreza en la nutrición alcanzó el 35,6%, producto de las sanciones impuestas al país de manera ilegal por parte de Estados Unidos, sin embargo, destacó que en 2023 esa cifra se redujo al 6,5%, gracias a programas como la Misión Alimentación y el esfuerzo del pueblo trabajador, a las madres y al esfuerzo propio.
Durante su intervención, la Ministra enfatizó el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo del país y el impacto de la GMVM, la cual garantiza su protección integral, formación y acceso a derechos fundamentales.
Explicó que esta Misión acompaña a las mujeres en cada etapa de su vida: en la maternidad con el Plan Parto Humanizado y Lactancia Materna; en la salud mediante la atención médica integral; educación y el empleo; en la lucha contra la violencia de género; en la comunicación y en la defensa del medioambiente.
Juventud, educación y derechos sexuales
Por su parte, la diputada Sony Sánchez abordó la importancia de la juventud en la construcción del país y la necesidad de que las nuevas generaciones se proyecten hacia el futuro con planificación y conciencia.
“Hoy nuestras jóvenes empiezan a pensar qué quieren ser, dónde se ven en 10, 15 o 20 años. Es crucial que como voceros y voceras estudiantiles compartan esas inquietudes y reflexionen sobre su futuro”, expresó.
Sánchez también hizo énfasis en la educación sexual como una herramienta esencial para el bienestar de la juventud. Subrayó la necesidad de abordar el tema sin tabúes, con información clara y acceso a métodos anticonceptivos, como el preservativo, para prevenir embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.
“La sexualidad tiene consecuencias como el embarazo pero también tiene otras consecuencias como las enfermedades de transmisión sexual que pueden acabar con nuestra vida y que pueden acabar con la vida de otros. Entonces para tener relaciones sexuales hay que cuidarse”, enfatizó. (Fin/ Oriana Gámez / Fotos: Karla Morillo).
![](https://minmujer.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5937-1024x683.jpeg)
![](https://minmujer.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5939-1024x683.jpeg)
![](https://minmujer.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5942-1024x576.jpeg)
![](https://minmujer.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5941-1024x683.jpeg)