(Caracas, 27-03-2025.-Prensa MinMujer).- “La Revolución Bolivariana muestra avances significativos y una aceleración de las políticas públicas con perspectiva de género, de manera transversal en la estructura del Estado, lo que ha impulsado la participación de la mujer en el desarrollo social, político y económico del país”, afirmó la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), Jhoanna Carrillo, durante el foro “Logros de la Revolución con Rostro de Mujer”, realizado en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.
En este sentido, la también jefa de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), destacó que más de 35 ministerios han trabajado en la implementación de políticas con perspectiva de género. Además, actualmente, las mujeres cuentan con una participación del 70% en la política territorial y un 42% en la Asamblea Nacional.
Señaló que la mujer no sólo desempeña tareas en el territorio y en la comunidad, sino también en todos los sectores de la sociedad, incluyendo la ciencia, educación, deporte y la Fuerza Armada, entre otros.
En este sentido, resaltó el papel de la GMVM, una iniciativa impulsada por el presidente Nicolás Maduro, que busca fortalecer la organización y el empoderamiento femenino. “Nuestro objetivo es alcanzar un millón de mujeres organizadas para el 8 de julio, y ya hemos logrado el 60% de los Comités de Mujeres en las comunas. Tenemos todavía este tiempo para cubrir el 100% del territorio comunal con los comités de mujeres”, aseguró.
Ciencia como acto de soberanía
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, enfatizó el papel de la mujer en el desarrollo científico del país. “Celebramos que el 53% de la fuerza científica de Venezuela está compuesta por mujeres. En 2023, el Premio Nacional de Ciencia tuvo un 48% de mujeres galardonadas, y logramos el reconocimiento mundial con la doctora Anamaría Font”, destacó.
La también Ministra para la Ciencia y Tecnología, resaltó la participación de más de 192 mil niñas y niños en los semilleros científicos, impulsando la formación en áreas como robótica, física, química y astronomía.
“Invitamos a todas las mujeres, niñas, campesinas, pescadoras, a todas, a que se incorporen a la creación y el ejercicio de la ciencia como un acto de soberanía”, aseveró.
La juventud y la ciencia con rostro de mujer
Por su parte, la ministra del Poder Popular para la Juventud, Grecia Colmenares, resaltó la importancia de este foro para visibilizar los logros alcanzados en 26 años de Revolución.
“La mujer ha sido un pilar fundamental para el desarrollo de nuestro país. Con la Gran Misión Venezuela Mujer estamos tocando todos los espacios para garantizar que la mujer siga siendo protagonista en la vida social, política y económica de la Patria”, afirmó.
Asimismo, destacó que la Revolución Bolivariana ha sido pionera en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, impulsando políticas de equidad y justicia social.
“Hoy, como venezolanos y venezolanas, ratificamos que la Revolución Bolivariana, que el Socialismo Bolivariano enarbola la bandera del feminismo, porque lleva la bandera de la equidad, de la justicia social, pero para todas y todos deben existir las mismas oportunidades y condiciones”, dijo.
“Cada uno de los Ministerios tiene planes y programas que son transversales a la atención de la mujer venezolana y en medio de los retos y desafíos de esta época, nosotras seguiremos trabajando juntos y juntas para que nuestro país siga siendo ese país potencia, de desarrollo y de felicidad máxima posible para todo el pueblo de la Patria”, concluyó. (Fin/ Oriana Gámez / Fotos: Karla Morillo).




