En este momento estás viendo «Mujeres de las Ciencias»: Un libro para reconocer a las pioneras que inspiran nuevas generaciones

«Mujeres de las Ciencias»: Un libro para reconocer a las pioneras que inspiran nuevas generaciones

(Caracas, 11-02-2025.- Prensa MinMujer).- En homenaje al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se otorgó el libro «Mujeres de las Ciencias en Venezuela» a pioneras del desarrollo científico nacional, durante un acto organizado en el Círculo Militar, situado en El Laguito, municipio Bolivariano Libertador en Caracas.

La titular del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), Jhoanna Carrillo Malavé, señaló que gracias al Ministerio del Poder Popular para Ciencias y Tecnologías (MINCYT) se entrego dicho libro en su primera edición.

“Este libro se convierte en referencia de consulta para saber quiénes fueron las pioneras que han hecho historia en espacios de experimentación y reflejan la identidad de la mujer científica de nuestra Patria”, aseguró.

La también coordinadora de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) destacó la participación de mujeres y niñas en la creación de fórmulas y aparatos tecnológicos que impulsan el desarrollo nacional.

«Cuando vemos a una mujer frente al hecho científico vemos que la mujer lucha por el género humano», expresó.

Por otra parte, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez expresó que “hay mujeres científicas que cuentan con una trayectoria que supera 80 años de trabajo y servicio”.

Asimismo, Jiménez quien también es Ministra para Ciencia y Tecnología, explicó que el 93% de venezolanos responden que la ciencia debe estar para el progreso del país, e informó que en Venezuela se desarrollan 706 proyectos investigativos, de formación científica, innovación, fortalecimiento de capacidades y desarrollos tecnológicos, donde la mayoría de ellos están liderados por mujeres.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, aseguró que en este evento se reúne la experiencia, la voluntad y la pasión de científicas que están iniciando este servicio.

“Venezuela es pionera en la descolonización vinculada al género, donde la mujer venezolana tiene privilegios respecto de otras mujeres que aún sufren la invisibilización femenina”, dijo Villegas.

Mujer científica

La actividad contó con exposición de proyectos científicos trabajados por niñas y mujeres, quienes explicaron los aportes de estos a la sociedad.

Cristina Parra, destacó que ser científica no solo es una carrera, sino un estilo de vida. «Significa sentir que tienes un rol en la vida de personas que van a pasar por tus manos».

Parra aseveró que a pesar de las circunstancias, valora que existan chicas que quieran hacer ciencia y dedicarse a su desarrollo, hecho que calificó como algo gratificante. (Fin/ Catherinne Molina).