En este momento estás viendo MinMujer y MinPesca fortalecen el liderazgo de más de 250 mujeres del sector pesquero en La Guaira

MinMujer y MinPesca fortalecen el liderazgo de más de 250 mujeres del sector pesquero en La Guaira

(Caracas, 25-09-2025. Prensa MinMujer).- El Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), a través de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), en articulación con el Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (MinPesca), desarrolló en el sector Los Caracas del estado La Guaira una jornada integral que benefició a más de 250 mujeres del sector pesquero provenientes de diferentes estados del país.

La actividad, que se desarrollará hasta el día sábado, tiene como propósito brindar atención médica, asesoría legal y orientación social, al tiempo de promover espacios de formación, debate y organización para fortalecer el rol de las mujeres pescadoras en la defensa de sus derechos, el emprendimiento y el desarrollo productivo.

Tejiendo redes para el empoderamiento

Jumarly Fonseca, directora ejecutiva del Fondo Pesquero y Acuícola de Venezuela (Fonpesca), explicó que esta jornada forma parte del programa “Tejiendo Redes”, cuyo objetivo principal es ofrecer atención integral y consolidar una agenda de lucha productiva.

“Hoy comenzamos con una jornada social, médica y asistencial gracias al apoyo del MinMujer. Luego avanzaremos hacia la formación, el debate y la construcción de propuestas que fortalezcan la economía para la vida y las capacidades de emprendimiento de nuestras mujeres pescadoras”, afirmó Fonseca.

Por su parte, Andrea Solórzano, directora estadal del MinMujer en La Guaira, destacó el carácter transformador de la jornada.

“El encuentro está diseñado para empoderar a las mujeres, dotándolas de herramientas que les permitan crecer en su labor y en la defensa de sus derechos”, señaló.

Voces de las protagonistas

Durante la actividad, las propias pescadoras compartieron su experiencia y gratitud.

Arelis Concepción, procesadora de productos pesqueros del estado Aragua, expresó:

“Me siento muy orgullosa y agradecida de estar aquí. No solo recibimos atención médica, también tuvimos la oportunidad de conocernos y conectarnos con otras mujeres, y eso nos empodera más”.

Por su parte, Cruz Vázquez, patrona de embarcación del estado Sucre, resaltó su liderazgo en un oficio tradicionalmente masculino:

“Yo tengo mi propia tripulación y ejercemos la pesca directamente. Antes, este era un trabajo solo de hombres, pero hoy nosotras somos reconocidas y formamos parte de esta revolución”.

Unidad y compromiso

El encuentro concluyó con un mensaje de unidad y empoderamiento: las mujeres pescadoras reafirmaron su papel protagónico en el desarrollo del país y en la construcción de una Venezuela más justa e inclusiva.

Este evento marca un precedente en la visibilización de las mujeres del sector pesquero, consolidando el compromiso del Gobierno Bolivariano de seguir impulsando políticas públicas que garanticen sus derechos y potencien su crecimiento en todos los ámbitos.

(Fin/Melanie Navas)