En este momento estás viendo Ministra Jhoanna Carrillo Malavé asegura que un país que vive en Paz erradica la violencia

Ministra Jhoanna Carrillo Malavé asegura que un país que vive en Paz erradica la violencia

(Caracas, 20-03-2025.-Prensa MinMujer).- Durante una entrevista en el programa “Al Aire”, transmitido por VTV, la titular del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), Jhoanna Carrillo Malavé, destacó los logros alcanzados en la lucha contra la violencia de género y el empoderamiento integral de las mujeres en el país.

Carrillo enfatizó que la impunidad en casos de violencia ha disminuido significativamente gracias a la articulación de instituciones y la aplicación de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Agregó que «en Venezuela hemos venido bajando significativamente los casos, sobre todo porque ha bajado la impunidad. Le agradecemos al fiscal general de la República, Tarek William Saab y al Tribunal Supremo de Justicia. Vemos acciones inmediatas y eso frena cualquier tipo de continuidad de la agresión y sin duda alguna ahora con la atención de los jueces y juezas de paz vamos a tener un poco más de inmediatez en las fórmulas preventivas”.

Además, resaltó la importancia de los órganos receptores de denuncia y los comités de mujeres en las comunidades, que trabajan en la prevención y atención de las víctimas. “Para nosotros un país que vive en paz erradica la violencia”.

Empoderamiento económico y educativo

La también jefa de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) conversó acerca del empoderamiento económico y educativo de las mujeres venezolanas, destacando que más de 3 millones de mujeres se han manifestado a través del Sistema Patria para continuar o finalizar sus estudios. “Una mujer sin conocimiento no construye su proyecto de vida. El hecho de estar embarazada o asumir responsabilidades no debe paralizar sus metas”, señaló.

En el ámbito económico, Carrillo mencionó que el año pasado se otorgaron 125 mil créditos a pequeñas y medianas emprendedoras, gracias al apoyo de la banca pública y privada, por instrucción del presidente Nicolás Maduro.

“La mujer ha marcado la pauta y la batuta en la microeconomía, en la economía local, allí en ese espacio con su comercialización, con su producción, a baja escala, a mediana escala, ha tenido mucha importancia en la economía local de nuestro país”, agregó.

Organización en el territorio

Carrillo subrayó la importancia de territorializar los planes de la Gran Misión Venezuela Mujer, que abarca siete vértices, incluyendo salud, educación, empoderamiento económico, erradicación de la violencia, participación política, comunicación y protección ambiental.

“La mujer es una gran diversidad, y el presidente Maduro supo reconocerlo al crear esta Misión”, expresó.

Invitó a todas las mujeres y hombres a sumarse a la organización comunal para fortalecer los comités de mujeres en los 5.338 circuitos comunales del país, y cumplir la meta de un millón de mujeres organizadas para el 8 de julio. “Este país reverdece con todos y todas”.

Respeto a los migrantes

Por otra parte, la Ministra denunció el trato inhumano que están recibiendo algunos venezolanos en el exterior, específicamente en El Salvador, donde han sido enviados desde Estados Unidos, y actualmente se encuentran privados de libertad, sólo por ser venezolanos. Recalcó que quienes están padeciendo este atropello no están solos porque en Venezuela hay un Estado que los protege.

“Venezuela ha dado tanto para el mundo, la familia, la mujer venezolana, hemos recibido tanta gente de tantas otras nacionalidades. De esto vamos a salir ilesos y vencedores, vamos a ver a nuestros hijos, vecinos, amigos retornar y sabemos todo lo que está haciendo el presidente Nicolás Maduro para garantizar que eso sea así, de eso no tengamos dudas”, aseguró. (Fin/ Oriana Gámez).