En este momento estás viendo Movimiento Josefa Joaquina Sánchez se despliega en todo el país para empoderar a las mujeres venezolanas

Movimiento Josefa Joaquina Sánchez se despliega en todo el país para empoderar a las mujeres venezolanas

(Caracas, 16-02-2025.- Prensa MinMujer).– El Movimiento de Movimiento Josefa Joaquina Sánchez, plataforma unificada de la lucha de las mujeres en Venezuela,  inició un despliegue nacional para dar a conocer las acciones y desafíos que tiene la organización, así lo señaló Jhoanna Carrillo, titular del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer).

Asimismo, afirmó que en el marco del Encuentro Nacional que se efectuó recientemente en la ciudad de Caracas, el equipo promotor nacional de mujeres lideresas asumió la tutoría de cada estado para llevar a cabo reuniones en las regiones y conectarse a través de videoconferencia con todos los circuitos comunales y comunas de cada uno de los estados, para dar a conocer los acuerdos del Encuentro Nacional.

La también Coordinadora Nacional de la Gran Misión Venezuela Mujer destacó, que en el marco  del Día Internacional de la Mujer, «nos preparamos para hacer el  ejercicio pleno, participativo y con liderazgo colectivo, para que el Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez agrupe a la mayor cantidad de organizaciones territoriales, sectoriales y movimentales, para que los retos y la lucha de la mujer venezolana sea la lucha de todas y de todos».

Por su parte, Dayana Martínez, Directora Nacional de la Misión Rivas, Comandante Inés, del Movimiento Josefa Joaquina Sánchez y vocera del Equipo Promotor y Orientador Nacional, agregó que, este fin de semana realizaron un encuentro con las diversas mujeres que hacen vida en el estado Mérida en los 23 municipios.

«Este encuentro que desplegamos los días  15 y 16 a nivel nacional es el resultado de las mesas de trabajo y de la ruta trazada por parte del Gran Movimiento, generada en el Encuentro Nacional que tuvimos la semana pasada», aseveró Martínez.

Puntualizó que «entre las inquietudes de la mujer merideña, de nuestras lideresas y compañeras luchadoras, guerreras, vanguardistas, se encuentran cómo seguir venciendo el compendio de medidas, bloqueos o sanciones que tenemos impuestas por parte del imperio norteamericano; cómo proyectar el Movimiento a nivel internacional; y cómo garantizar la autogestión y el empoderamiento de los siete vértices de la Gran Misión Venezuela Mujer.

Entre tanto, Eliana Salazar, vocera del referido Movimiento en el estado Yaracuy, puntualizó que realizaron el encuentro con 348 mujeres que representan 47 movimientos sociales de 14 municipios del estado de Yaracuy.

Explicó que dicha actividad cumplió con la agenda propuesta, donde transmitieron el mensaje del presidente Nicolás Maduro, así como las preguntas generadoras.

Dijo que la representantes y coordinadoras de cada municipio socializaran la misma información en su territorio. (Fin/ Prensa MinMujer).