(Caracas, 04-09-2025.- Prensa MinMujer).- En una demostración de organización y compromiso con el bienestar de la mujer venezolana, el Gobierno Bolivariano realizó este jueves una mega jornada nacional de salud integral, que se desplegó de manera simultánea en los 24 estados del país y en Caracas, beneficiando a cientos de mujeres con atención médica, entrega de medicamentos y acompañamiento social.
La iniciativa, enmarcada en la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), tuvo como propósito fortalecer las políticas públicas de atención en los territorios, garantizando que cada mujer reciba el respaldo del Estado en salud, protección y desarrollo integral.
Autoridades en despliegue
En el estado Miranda, la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, destacó que la jornada reafirma el papel protagónico de las mujeres en la construcción del poder popular.
“Hoy nos encontramos en el corazón del pueblo, donde la mujer está demostrando una vez más su papel organizador y de liderazgo. Estamos atendiendo a todas las mujeres del sector, construyendo poder popular desde la comunidad”, afirmó Santaella.
En Anzoátegui, la viceministra de Igualdad de Género y No Discriminación, Nancy Ortuño, junto a la primera combatiente del estado, Marcia Moreno, resaltaron el esfuerzo de las defensoras comunales en la organización de los comités de mujeres.
“Estamos atendiendo, acompañando y cuidando a quienes nos cuidan, todas esas mujeres que se dedican en sus comunidades a territorializar la política pública”, señaló Ortuño, al destacar además que Cantaura logró el 100% del registro de sus comités de mujeres.
Desde La Guaira, la viceministra de Protección Social de los Derechos de las Mujeres, Nancy García, subrayó que la jornada se inscribe en los siete vértices de acción de la GMVM, recordando que la atención a las mujeres es un mandato del presidente Nicolás Maduro.
“La fuerza de nuestra revolución es la mujer, y al fortalecerla garantizamos la defensa de la Patria. Nuestro compromiso es que ninguna mujer quede desatendida”, enfatizó.
En Mérida, la viceministra de Desarrollo Productivo de la Mujer, Maryury Bargiela, lideró la jornada en el municipio Sucre, donde más de mil personas —entre mujeres, niños y embarazadas— fueron atendidas con el apoyo del alcalde Ángel Sánchez. El encuentro reafirmó la importancia de la organización comunal como base de la acción social.
Poder popular y salud para todas
Las jornadas ofrecieron consultas médicas generales y especializadas, entrega gratuita de medicamentos, orientación en salud sexual y reproductiva, además de la atención a mujeres embarazadas y lactantes mediante el Plan Nacional de Parto Humanizado y Lactancia Materna.
Estas acciones conjuntas no solo brindaron atención médica de calidad, sino que también fortalecieron la organización de los comités de mujeres y el poder popular en las comunidades. Con cada jornada, la Gran Misión Venezuela Mujer reafirma su compromiso de proteger y empoderar a la mujer venezolana, consolidándola como el motor fundamental en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
(Fin/ Catherinne Molina)




