(Caracas, 22-04-2025.- Prensa BanMujer). Representantes de diversos entes públicos, del Gobierno Bolivariano, se reunieron en la sede nacional del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), con el objetivo de construir una agenda de trabajo conjunta que impulse el fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual (ENPI).
El evento organizado por el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, contó con la participación de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) con presencia de Alix Forero, viceministra de Desarrollo Productivo de la Mujer.
Durante el encuentro, se discutieron temas claves relacionados con la protección de marcas, derechos de autor y saberes tradicionales, especialmente aquellos vinculados a emprendedores, emprendedoras, productores y productoras del país.
«Esta política tiene que diseñarse con enfoque de género, de manera de que las mujeres sean vinculadas directamente y que se promocionen, con mayor énfasis todos los procesos en donde se vinculan mujeres o todos los procesos relacionados con la mujer», informó Forero.
Además, agregó que «la Gran Misión Venezuela Mujer, propone en esta mesa de trabajo, metodologías que permitan la inclusión de las mujeres, producción especializada adaptada a las mujeres, un área de trabajo específica para el tema del enfoque de género».
Finalmente, la viceministra Forero manifestó que «en Venezuela es necesario proteger nuestro sistema de producción, nuestros productos, nuestras investigaciones, innovaciones, y además que se pueda comercializar este bien tan valioso que es el conocimiento».
Es importante destacar que esta reunión representa un paso crucial hacia el desarrollo de acciones concretas que reconozcan y respalden el valor de la creatividad y la producción nacional, ofreciendo mayor seguridad a quienes apuestan por el impulso económico a través de sus iniciativas. (Fin/ Nayeli Viña – Fotos: María Dos Reis).


