(Caracas, 07-07-2025. Prensa MinMujer) – En el marco de la 21.ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN 2025), que se celebra en la Galería de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud, fue presentado el libro ¿Una banca revolucionaria?, un homenaje a la trayectoria de Nora Castañeda, pionera del empoderamiento económico femenino en Venezuela.
La obra, escrita por la antropóloga Sandra Angeleri, profundiza en la experiencia de Castañeda al frente del Banco de Desarrollo de la Mujer (Banmujer) y su rol clave en la construcción de un modelo económico alternativo basado en la solidaridad y el poder colectivo de las mujeres.
“No es solo una biografía. Es la historia de las mujeres y de Venezuela desde una mirada feminista. Un proceso que debemos estudiar para comprender la fuerza transformadora que tenemos cuando decidimos cambiar el mundo desde la economía”, afirmó Angeleri durante su intervención.
La autora invitó a los y las feministas a leer y compartir la obra, como una forma de seguir escribiendo sus propias historias.
Un legado para el desarrollo con rostro de mujer
Durante la presentación, María Mercedes Cobo, periodista e investigadora afrofeminista que colaboró en la obra, resaltó que el libro recoge no solo la militancia política y feminista de Nora Castañeda, sino también el nacimiento y consolidación del modelo de banca comunal solidaria en Venezuela.
“Este legado es vital para integrar a las mujeres en un desarrollo productivo y sustentable”, aseguró Cobo.
La presidenta actual de Banmujer, Alix Forero, también participó en el evento, subrayando que la institución que hoy lidera sigue la visión de Nora: una banca no solo económica, sino política, social y transformadora.
“Nora insistía en que no solo debíamos empoderarnos financieramente, sino también asumir liderazgos comunitarios. Su propuesta es más vigente que nunca”, expresó Forero.
Un llamado a escribir la historia de las mujeres
Como invitada especial, la diputada María León recordó con emoción las luchas compartidas junto a Nora Castañeda, y valoró el aporte de este tipo de publicaciones para rescatar la memoria de las mujeres invisibilizadas por la historia oficial.
“Aplaudo la idea de que cada mujer escriba su historia. A veces no somos conscientes del papel histórico que hemos tenido. Nora y Jesús Rivero marcaron caminos que hoy seguimos recorriendo”, reflexionó.
El evento concluyó con un llamado colectivo a continuar la lucha por el empoderamiento de las mujeres, inspiradas en el ejemplo de figuras como Nora Castañeda, cuyo legado sigue siendo una luz en la construcción de una Venezuela más justa y con igualdad de género.
El libro ¿Una banca revolucionaria? está disponible en el stand de El Perro y la Rana durante toda la FILVEN 2025, como una invitación a reflexionar sobre el rol transformador de la mujer en la economía y la sociedad.



