En este momento estás viendo Eulalia Buroz: Heroína y ejemplo de lucha para las mujeres venezolanas

Eulalia Buroz: Heroína y ejemplo de lucha para las mujeres venezolanas

(Caracas, 12-02-2025.- Prensa MinMujer).- Durante un contacto telefónico con el programa radial Mujeres en la Ruta, la titular
del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género(MinMujer), Jhoanna Carrillo, resaltó la importancia de conmemorar el natalicio de la heroína Eulalia Buroz, en un día en que también se celebra la Batalla de La Victoria y el Día de la Juventud.

La también Coordinadora Nacional de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), aprovechó la ocasión para mencionar la importancia de recordar a las heroínas que entregaron su vida por la Independencia de Venezuela.

Recordó que, “Eulalia Buroz, fue una mujer valiente y extraordinaria, quien a pesar del asesinato de su esposo y la pérdida de su bebé, se mantuvo en la lucha por una Patria libre, independiente y soberana junto al ejército bolivariano”, declaró.

De igual manera, informó que, con motivo de su natalicio, se realizó una ofrenda floral a la heroína en el Panteón Nacional, donde están sus
restos simbólicos desde el año pasado. “Hoy reconocimos la gallardía y valentía de Eulalia Buroz, que siendo mujer se puso al frente de la batalla, como muchas mujeres que hoy también nos ponemos al frente de cualquier batalla, en cualquier espacio. Frente al asedio, a la manipulación, en la defensa de la familia, que sin duda consigues a una mujer valiente”, expresó.

Asimismo, destacó que mientras en otros países las mujeres se encuentran luchando por la conquista y defensa de sus derechos en Venezuela,
gracias a la Revolución Bolivariana, a la Constitución y a la Asamblea Nacional, “contamos con un marco jurídico que vela y protege los derechos de
todas las venezolanas”.

Participación protagónica

En su intervención, la ministra Carrillo comentó que el presidente Nicolás Maduro ha enaltecido la lucha de la mujer en todos los
ámbitos y las ha convocado a seguir construyendo el país, “que reverdece, que se empodera, que crece con las 7 Transformaciones y que como mujeres participativas vayamos a cada espacio del territorio comunal”, enfatizó.

En ese sentido, hizo un llamado a las mujeres y a las organizaciones sociales del país a integrarse al Gran Movimiento de Movimientos
Josefa Joaquina Sánchez, que debe su nombre a otra heroína, una mujer aguerrida conocida como la Tejedora de la primera Bandera Nacional.
“Nosotras luchamos para que ninguna mujer se quede atrás, para empoderarse económicamente y para que ninguna sea violentada”, indicó en referencia a las banderas de lucha del Movimiento.

Finalmente, señaló que la misión del Movimiento es que las lideresas de cada comuna se empoderen con conocimientos y se sumen a continuar trabajando por el bienestar de la mujer venezolana. (Fin/ Kharlen Matute).