En este momento estás viendo Delegación venezolana ante la ONU mostró avances del país en materia de derechos

Delegación venezolana ante la ONU mostró avances del país en materia de derechos

(Caracas, 24-03-2025.- Prensa MinMujer).- Durante la edición número 24 del Matutino Venezuela Mujer, la viceministra de Protección Social de la Mujer, Nancy García, destacó la participación de la delegación venezolana en los diálogos interactivos que se efectuaron en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York. Subrayó la importancia de este espacio para defender los avances en  materia de derechos de las mujeres y denunciar las medidas coercitivas unilaterales contra el país.

«Tengo la moral en alto y el espíritu como fuego sagrado dentro de mí. La fuerza de la Revolución Bolivariana es la mujer y donde llega una, llegamos todas. Nos tocó defender la Patria en un espacio hostil, en un espacio donde somos enemigos declarados, donde hay una ley que nos declara enemigos. Allí llevamos la voz de todas las mujeres de Venezuela», expresó García.

Además, resaltó que en los debates internacionales Venezuela ha demostrado estar a la vanguardia en la defensa de los derechos de las mujeres, en contraste con países que aún enfrentan grandes desafíos en este ámbito. «Hay países donde las mujeres aún luchan por tener derechos como la posesión de tierras… nosotros hemos logrado en estos años un conjunto de derechos y tenemos prueba de todo”. 

También subrayó que la presentación de datos concretos y sistematizados en la ONU permitió demostrar los avances alcanzados en la erradicación de la violencia de género y el empoderamiento de las mujeres venezolanas.

La viceministra hizo un llamado a fortalecer la unidad y la conciencia revolucionaria para seguir enfrentando los desafíos con determinación y compromiso. “Como equipo de trabajo mantuvimos firme la convicción de defender la voz de Venezuela. Sigamos avanzando, juntos, que el imperio está derrotado. El mundo multipolar ha nacido, solo necesitamos disciplina, necesitamos trabajar duro, esforzarnos y sacrificarnos”.

Asimismo, García envió un mensaje a las venezolanas y venezolanos que migraron y han enfrentado situaciones adversas. «A ese país han ido muchos con la idea del sueño americano. Les digo que el sueño está en Venezuela. Venezuela es una tierra de oportunidades, donde hay verdadero amor, verdadera solidaridad. Allá es pura fantasía, pantalla y consumismo es un espacio hostil», afirmó.

Llamado a la conciencia y defensa de los pueblos oprimidos

Por su parte, la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), Jhoanna Carrillo, alertó sobre las crisis internacionales y su impacto en América Latina. Llamó a la conciencia sobre la necesidad de defender la soberanía nacional y denunciar los ataques sistemáticos contra pueblos hermanos como Palestina.

Carrillo comparó la masacre contra el pueblo palestino con los mayores genocidios de la historia. Refirió que primero fue el exterminio de los pueblos indígenas en América, luego el Holocausto perpetrado por Hitler, y ahora es la destrucción sistemática de Gaza por parte de Israel.

“Hoy están liquidando a todo un pueblo, al pueblo palestino donde nació Jesucristo. Y ver cómo Israel ha roto el acuerdo, el alto al fuego, y sigue muriendo palestinos, mujeres, niños… Tengamos conciencia. Porque es muy fácil decir que eso está a otro lado del mundo. Es la humanidad que está en peligro”, aseveró. 

La ministra insistió que Venezuela no puede permanecer en silencio ante semejante tragedia y debe seguir denunciando el genocidio. 

También recordó las dificultades y ataques que ha enfrentado la Revolución Bolivariana en los últimos años, con agresiones internas y externas, con las medidas coercitivas unilaterales y con boicot desde espacios como la Asamblea Nacional (de 2015) o las guarimbas, entre otros. 

«Lo que tenemos que hacer nosotras y nosotros es defender la Patria, la soberanía y la independencia. No podemos tener miedo pensando que otro es el todopoderoso», afirmó Carrillo, señalando que la historia ha demostrado la capacidad de resistencia del pueblo venezolano. 

La lucha es por el género humano

Lídice Navas, integrante de la Junta Directiva del Banco de Desarrollo de la Mujer (Banmujer), enfatizó que la lucha actual no es solo por el país, sino por la humanidad y que los pueblos no deben callar ante las injusticias. “Estamos luchando por el género humano, por la humanidad entera”, manifestó.

Por su parte, Ninoska Mendoza, trabajadora del MinMujer, reafirmó el legado de resistencia heredado de los libertadores y libertadoras. Destacó el papel de las mujeres en las comunidades, quienes con conciencia y determinación siguen avanzando en la construcción de una Patria justa y soberana. (Fin/ Oriana Gámez / Fotos: Karla Morillo).