(Caracas, 21-09-2025. Prensa MinMujer).- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz, las organizaciones de mujeres que integran el Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez tomaron las plazas Bolívar de las capitales del país para alzar su voz en defensa de la paz, la soberanía y contra toda forma de violencia.
En Caracas, el encuentro denominado “Voces de Paz, Mujeres que Transforman” inició con una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar, seguida de presentaciones culturales de la Fundación Integral de Danzas Patria Querida y el Movimiento de Danzas Juana La Avanzadora.
La actividad estuvo encabezada por la viceministra de Igualdad de Género y No Discriminación, Nancy Ortuño Rojas, quien resaltó que las mujeres venezolanas se congregaron para respaldar al presidente Nicolás Maduro en su llamado a preservar la paz y estabilidad del país.
“Hoy, Día Internacional de la Paz, las mujeres le decimos al imperio que somos mujeres de paz, que creemos profundamente en la solidaridad y en el encuentro. Seguiremos organizadas y juntas construyendo la patria de paz que merecen nuestras hijas e hijos”, expresó.
Por su parte, Dioselys González, coordinadora nacional de Mujeres y Feminismos del Partido Verde de Venezuela, leyó el Manifiesto de las Mujeres del Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez, proclamando a Venezuela como un país de paz, igualdad, justicia y solidaridad entre los pueblos.
“Las mujeres venezolanas estamos organizadas para defender nuestra Patria de cualquier amenaza. La soberanía y la paz son principios fundamentales que garantizaremos pase lo que pase y cueste lo que cueste”, subrayó.
Trujillo, Carabobo, Aragua, La Guaira y Miranda también dijeron presente
En el Monumento Virgen de la Paz en Trujillo se desarrolló una sesión especial del Consejo Legislativo, con la participación del gobernador Gerardo Márquez, la presidenta del CLET Gioconda Quevedo, la diputada de la Asamblea Nacional María León Gibory y el diputado José Gregorio Vielma Mora, orador de orden.
Durante el acto, la presidenta del Movimiento de Mujeres Manuelita Sáenz, Eliana Salazar, recordó que la independencia conquistada por héroes y heroínas obliga a mantener la soberanía “hasta la muerte y más allá”.
Igualmente, la diputada María León, en nombre del Movimiento de Madres del Mundo por la Paz de los Pueblos, abogó por la paz de Venezuela:
«Ante el Monumento a la Paz, quiero pedirle a nuestro santo trujillano José Gregorio Hernández, que bendiga la paz de Venezuela y bendiga a los niños y niñas de Gaza».
En Valencia, estado Carabobo, mujeres de diversos movimientos sociales se sumaron junto a la secretaria del vértice 5 de la GMVM, Francis Vielma, para reafirmar el derecho a construir un futuro sin violencia ni agresiones imperiales.
En Maracay, estado Aragua, la viceministra de Desarrollo Productivo del MinMujer, Maryury Bargiela, lideró la concentración en la que se ratificó que “en Venezuela no permitiremos que se repita la historia de Irak o Libia”.
Asimismo, en el estado La Guaira participó la viceministra de Protección Social de los Derechos de las Mujeres, Nancy García, y en Miranda, la secretaria del vértice 2 de la GMVM, Jacqueline Pérez.
Un clamor nacional de unión y esperanza
Con estas acciones, las mujeres venezolanas ratificaron su apoyo al llamado a la unión nacional por la soberanía y la paz hecho por el presidente Nicolás Maduro, frente a las recientes amenazas de intervención impulsadas por el gobierno de los Estados Unidos bajo el pretexto de operaciones antidrogas en el Caribe.
(Fin/ Nathalie Matute)



