En este momento estás viendo MinMujer realiza foro sobre femicidio para sensibilizar y empoderar a las mujeres

MinMujer realiza foro sobre femicidio para sensibilizar y empoderar a las mujeres

(Caracas, 10-09-2025.- Prensa MinMujer).- En la sede del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), se desarrolló la sexta edición del foro “El Femicidio Nos Duele a Todas y Todos: Foro de Lucha y Transformación”, un espacio de memoria, reflexión y acción política que reunió a la fuerza trabajadora del Ministerio, sus entes adscritos y voceras de los Comités de Mujeres.

El encuentro contó con un panel de especialistas conformado por la investigadora Mayela Hernández, el abogado Rommel Suárez y Luisana Gómez, de la Escuela Nacional de Derechos Humanos, quienes ofrecieron un análisis integral sobre las causas y consecuencias de la violencia de género.

La investigadora Mayela Hernández compartió su testimonio como hermana de Mayell Consuelo Hernández Naranjo, víctima de femicidio en 2018. Durante su intervención, destacó el impacto que estos hechos generan en las familias.

“El femicidio no solo arrebata la vida de la mujer, sino que abre un nuevo ciclo de violencia para sus familiares. Hemos tenido que emprender una ruta hacia la justicia, y mi testimonio busca mostrar qué podemos hacer como familias para seguir luchando”, expresó.

Por su parte, Luisana Gómez abordó los aspectos psicosociales de la violencia contra las mujeres, haciendo énfasis en la necesidad de identificar el perfil del agresor y los factores que mantienen a muchas mujeres dentro de relaciones violentas.

“Concientizar sobre la violencia contra las mujeres es fundamental para que puedan reconocer cuando están en una relación violenta y buscar ayuda”, subrayó.

Un llamado a la erradicación del patriarcado

El foro concluyó con la intervención de la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, quien reflexionó sobre el valor intrínseco de cada mujer y la urgencia de erradicar las cadenas del patriarcado.

“Toda mujer, independientemente de su condición, tiene un valor extraordinario. Debemos avanzar y vencer la violencia”, afirmó.

La Ministra instó a las participantes a llevar estos aprendizajes a sus comunidades y a convertirse en multiplicadoras de empoderamiento para otras mujeres.

Con este foro, el MinMujer reafirmó su compromiso de seguir impulsando procesos de formación, sensibilización y acompañamiento, entendiendo que la lucha contra la violencia de género es una tarea colectiva que requiere la participación activa de toda la sociedad.

(Fin/ Catherinne Molina)