(Caracas, 2-07-2025. Prensa MinMujer) – Durante su participación en el programa “Mujeres en Ruta”, transmitido por Radio Miraflores 95.9 FM, la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, abordó los avances de la participación femenina en los distintos ámbitos de la vida nacional y convocó a las venezolanas a seguir organizándose desde los territorios.
Recordó que, antes de la llegada de la Revolución Bolivariana, la presencia femenina en cargos de liderazgo político era apenas del 4 %, cifra que contrasta con el más del 50 % actual de mujeres en cargos de elección popular. Entre ellas destacó a las cinco gobernadoras que fueron elegidas el pasado 25 de mayo, una muestra del papel crucial de las mujeres en la consolidación de una sociedad igualitaria.
La Ministra también informó sobre la organización del Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez, que avanza en la articulación de distintos movimientos feministas del país, con el objetivo de unificar banderas de lucha y trabajar colectivamente por la defensa de la Patria.
En este contexto, señaló que el presidente Nicolás Maduro ha orientado la creación de un Comité de Mujeres en cada consejo comunal, en articulación con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana. Esta acción busca territorializar la política de protección de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) y garantizar una atención integral a las venezolanas desde sus comunidades.
Cada comité estará conformado por diez mujeres, una por cada vértice de la GMVM, además de contar con una defensora comunal, una vocera del Plan Parto Humanizado y Lactancia Materna, y una representante de Comunicación y Sistematización, quien tendrá la tarea de documentar y divulgar las acciones del comité.
Santaella informó que actualmente existen 503.000 mujeres organizadas como voceras en diferentes comités de trabajo. No obstante, la meta es crear comités de mujeres en los 49.000 consejos comunales del país, lo que permitirá identificar las principales necesidades de las mujeres y desarrollar estrategias efectivas para su empoderamiento.
Para finalizar, la Ministra hizo un llamado a la organización popular y al liderazgo transformador de las mujeres venezolanas: “Te invito a organizarte desde tu consejo comunal y a participar en el desarrollo de la política del Plan de las 7 Transformaciones (7T), donde la mujer tiene un sitial de honor”, expresó.


