(Caracas, 09-02-2025.- Prensa MinMujer).- «Este movimiento es para que nos unamos con fuerza, más allá de nuestra propia organización», destacó la titular del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), Jhoanna Carrillo, durante su intervención en el Encuentro Nacional del Gran Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez.
Asimismo, la también coordinadora de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), destacó la importancia de la unión y el trabajo en conjunto entre las diferentes organizaciones de mujeres que conforman este gran movimiento.
En este sentido, Carrillo expresó que se está trabajando en un enunciado, el cual servirá como base para la discusión y el debate en las mesas de trabajo.
Mesas de trabajo
Durante el encuentro se desarrollaron 24 mesas de trabajo, donde cada estado presentó propuestas claves con perspectiva de género para impulsar la transformación del país.
Norelys Bolívar, responsable del vértice cinco de la GMVM en Carabobo, enfatizó la importancia de destinar parte del presupuesto nacional a la Gran Misión Venezuela Mujer, con el objetivo de atender a las mujeres que apuestan por la construcción y el desarrollo de las siete transformaciones del país.
«Es fundamental que contemos con los recursos necesarios para atender las necesidades de las mujeres venezolanas y garantizar su participación activa en la construcción de un mejor futuro», afirmó Bolívar.
Además, destacó que el estado Carabobo propuso fortalecer los receptores de denuncias para garantizar una atención adecuada y una respuesta efectiva a las mujeres que sufren violencia.
Por otra parte, Faiber Cordero, coordinadora de la GMVM en el estado Portuguesa, destacó la necesidad de fortalecer el empoderamiento de las mujeres en todo el territorio nacional, para ello, propuso la creación de un «libro violeta» que recopile los principios de todos los movimientos sociales de mujeres, similar al «libro rojo» del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ya que serviría como herramienta para unificar criterios y fortalecer la lucha por la igualdad de género.
«Es fundamental que contemos con un instrumento que nos permita plasmar nuestros principios y propuestas, y que sirva como guía para todas las mujeres que formamos parte de este Gran Movimiento”, acotó.
Este encuentro ha sido un espacio de articulación y debate para fortalecer la participación de las mujeres en la construcción de la sociedad y se espera que las propuestas surgidas de estas mesas de trabajo impulsen la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para todas las mujeres. (Fin/ Catherinne Molina / Fotos: Karla Morillo).
![](https://minmujer.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6011-1024x683.jpeg)
![](https://minmujer.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6012-1024x683.jpeg)
![](https://minmujer.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/df774ce3-bed5-4f74-9fb6-4f05016d1911-1-1024x683.jpeg)
![](https://minmujer.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/6a4cbfec-fb8a-4f3a-8799-18bfd6083e10-1024x683.jpeg)
![](https://minmujer.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/334fc620-df52-4ebd-aa04-d2fea3776d7c-1024x683.jpeg)
![](https://minmujer.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/b99f731c-7f95-4e7c-bf7d-fb38f533b8f7-1024x683.jpeg)
![](https://minmujer.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/343f625f-7a29-417f-b47c-d33a28c5f4b1-1024x683.jpeg)