En este momento estás viendo La Vega y Antímano fortalecen el empoderamiento femenino con la Gran Misión Venezuela Mujer

La Vega y Antímano fortalecen el empoderamiento femenino con la Gran Misión Venezuela Mujer

(Caracas, 04-08-2025. Prensa MinMujer).– Con el propósito de fortalecer el liderazgo de las mujeres, consolidar la organización territorial y avanzar en la construcción del feminismo socialista, este lunes se realizaron asambleas comunitarias en las parroquias La Vega y Antímano, como parte del despliegue territorial de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM).

La jornada contó con la participación de la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, quien encabezó la asamblea en la Comuna Socialista José Félix Ribas, de la parroquia Antímano. Desde allí, hizo un llamado a la consolidación de los Comités de Mujeres en los 11 consejos comunales que conforman ese territorio:

“El llamado es a empoderarse, a formarse y a proponer proyectos que generen bienestar en cada comunidad donde hacen vida nuestras lideresas. Esta Gran Misión es para ustedes, mujeres de base, y con ustedes debemos construirla”, expresó la ministra Santaella.

Simultáneamente, en la parroquia La Vega, se desarrolló otro encuentro con alta participación de voceras comunales, lideresas de 20 comunas y más de 20 movimientos sociales, así como representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). La viceministra de Protección Social de los Derechos de la Mujer, Nancy García, destacó el compromiso de las mujeres caraqueñas con las tareas encomendadas por el presidente Nicolás Maduro:

“Las mujeres de Caracas somos punta de lanza en la organización de la Gran Misión Venezuela Mujer. Seguiremos venciendo y consolidando la patria con fuerza y conciencia feminista”, afirmó.

Durante ambas asambleas se debatió la importancia de organizar a las mujeres en los consejos comunales, conformando estructuras sólidas para la aplicación de políticas públicas orientadas a la igualdad de género, la erradicación de la violencia y el desarrollo comunitario.

El enlace del PSUV, Franwill Ramos, resaltó el rol transformador de las mujeres: “Son las mujeres quienes están haciendo la revolución en el territorio. Su empoderamiento es clave para el avance de todo el movimiento”.

Asimismo, la concejala de Caracas, Mayerlín Cedeño, señaló que la conformación de los comités de mujeres permitirá implementar con mayor eficacia las acciones gubernamentales:

“Esta estructura nos permitirá aterrizar las políticas del Ejecutivo nacional y fortalecer el poder popular organizado con perspectiva de género”.

Desde el Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), Solciré Rengifo informó que en La Vega ya se han activado los 10 vértices de la GMVM, con énfasis en la organización comunitaria en áreas como justicia de género, formación, salud, economía comunal y prevención de la violencia.

Durante los encuentros también se abordaron estrategias para enfrentar la violencia de género desde lo territorial, destacando la importancia de crear redes de apoyo, promover la autonomía económica de las mujeres y fomentar la educación en igualdad desde las comunidades.

Las participantes coincidieron en la necesidad de transformar el discurso del empoderamiento en acciones concretas, asumiendo roles protagónicos en todos los espacios de decisión. Se reafirmó a las mujeres como “guardianas de la tierra y arquitectas del futuro”, y como fuerza esencial para la construcción de una Venezuela más justa, solidaria y libre de violencias.