(Caracas, 18-02-2025.- Prensa MinMujer).- Jhoanna Carrillo, titular del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, durante una entrevista en Foro Libertad y Poder, transmitido por el canal 8 de Honduras, destacó la importancia que tiene el hecho de ser mujer, de los desafíos a vivir con dignidad, y con educación.
Asimismo, afirmó que la lucha de la mujer es por el género humano, y que la mitad de la población son mujeres y la otra mitad es madre de la población.
Agregó que “hemos alcanzado elementos importantes a nivel jurídico y legal, pero todavía sigue siendo insuficiente, porque cuando vemos que existe violencia política, hacia la mujer, y eso nos conlleva a hablar de la cultura, de la nueva forma de educación, nos conlleva a hablar de la forma de identidad, de la influencia que hoy tienen ciertos elementos que promueven la violencia en nuestras sociedades, comunidades y familiares”.
Explicó que en Venezuela hay una política que se está fortaleciendo con el presidente Nicolás Maduro Moros, a través de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) y el Ministerio de la Mujer, apostando a la dignidad, familia y a la construcción armónica de la sociedad.
La también Coordinadora Nacional de la GMVM aseveró que Venezuela cuenta con una ley que tipifica 25 tipos de violencia contra la mujer. “Dentro de estos 25 tipos de violencia hemos asumido la defensa de cada uno de ellos.
Recordó que durante el foro identificó cómo a las mujeres profesionales les cuesta elevarse dentro de sus espacios de poder interno, entre ellas las mujeres científicas que están dentro de laboratorios, haciendo investigación y/o estudios, que para llegar a responsabilidades de dirección o cargos importantes. “Nosotros creemos en la territorialización de la política y de la justicia. Hace poco logramos escoger más de 5.300 jueces y juezas de Paz en cada comuna de nuestro país. Venezuela cuenta con 5.300 territorios comunales, ahí contamos ahora con 6 jueces y juezas de Paz”.
Carrillo manifestó que permite articular con el resto del componente en el territorio, defensoras comunales que están adscritas al Ministerio de la Mujer, con la policía comunal que tiene una unidad de Atención a la Víctima y a la Defensa de la Violencia de Género y articular en el territorio la atención preventiva, a fin de generar acciones o medidas que permitan accionar contra los agresores en las comunidades.
Agregó que en “Venezuela hemos dicho que la lucha de la mujer es la lucha por el género humano, porque eso rompe cualquier tipo de estereotipos que quisieran camuflar algún tipo de lucha desde la derecha, desde los movimientos fascistas que se han querido imponer en la región y que buscan desprestigiar la lucha de los movimientos de izquierda, de los movimientos progresistas”.
Dijo que el mundo está en grandes contradicciones porque se vulneran los derechos humanos de la población. “Desde América Latina estamos muy comprometidos y comprometidas para vencer la mayor forma de violencia que tenemos las mujeres, que es la pobreza, tenemos que vencer la pobreza y en Venezuela estamos trabajando para vencer los desafíos de la pobreza de nuestras mujeres”, sentenció.
La Ministra afirmó que Venezuela sufrió grandes medidas coercitivas y unilaterales que han puesto en riesgo la dignidad y el avance progresivo de las mujeres. “Seguimos adelante en la construcción de la dignidad, que nuestras mujeres puedan estar al frente del empoderamiento económico y político y en eso el presidente Nicolás Maduro Moros ha sido muy enfático.
Es importante destacar que en dicho Foro también participaron María Nela Prada, ministra de la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia y Doris García, ministra de la Mujer de Honduras; y de manera online, Anabel Belloso, responsable de la Mujer del FMLV de El Salvador y Félix Molina. (Fin/ María Romero).



