En este momento estás viendo Defensoras comunales y lideresas reciben reconocimientos en el Mes Violeta

Defensoras comunales y lideresas reciben reconocimientos en el Mes Violeta

(Caracas, 26 de noviembre de 2025. Prensa MinMujer).- En el marco del Mes Venezuela Violeta, el Concejo Municipal Bolivariano Libertador entregó 36 reconocimientos a defensoras comunales y lideresas que trabajan por la promoción de los derechos de las mujeres y la defensa integral de la Patria.

La ceremonia se realizó en el Salón Las Heroínas, sede del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, donde se exaltó la labor de mujeres que, desde las comunidades y las instituciones, han convertido la defensa de la vida y la justicia social en un compromiso cotidiano.

Astry Albornoz, presidenta de la Comisión Permanente de Cultura, Patrimonio Histórico, Medios Alternativos y Comunitarios, subrayó que este homenaje es también un reconocimiento a las mujeres que han entregado su vida en la lucha contra la violencia. «Gracias mujeres por defendernos entre nosotras mismas. Este mes se pinta de violeta porque representa la lucha, la fuerza y la dignidad de nuestras mujeres», expresó.

Albornoz recordó a las mujeres que ya no están físicamente, pero cuya lucha sigue presente: «Exigimos, al unísono, el cese de la violencia contra la mujer en el mundo. Rechazamos el asedio contra Venezuela y reivindicamos la memoria de las que fueron arrebatadas por la violencia».

Orden de Honor

El Concejo Municipal otorgó a la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, la Orden de Honor en su Única Clase al Buen Ciudadano y Ciudadana «Libertador Simón Bolívar».

En su intervención, Santaella agradeció la condecoración y resaltó el papel histórico de Caracas en la lucha por la libertad: “Caracas siempre vencerá. Hoy la Patria está amenazada, no es la primera vez que nos amenazan como país, pero siempre hemos salido victoriosos, porque Caracas es la cuna del Libertador».

La ministra subrayó que este reconocimiento constituye un compromiso indeclinable con la idea de Bolívar y con el legado del Comandante Hugo Chávez:

«Mujeres de la Patria, avancemos con firmeza, construyendo junto a esta juventud que estamos forjando, porque nuestra Patria jamás volverá a ser colonia. Esta es y será siempre una Patria libre, independiente y soberana».

Resistencia activa frente al imperialismo

La internacionalista Lídice Navas, integrante de la junta directiva del Banco de Desarrollo de la Mujer (BanMujer), también recibió la Orden de Honor en su Única Clase al Buen Ciudadano y Ciudadana «Libertador Simón Bolívar».

Como oradora de orden, y a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, evocó la memoria de las hermanas Mirabal, asesinadas en República Dominicana en 1960, como símbolo de la violencia política y de género: «Las llamaban las mariposas. Fueron víctimas de la violencia política».

De igual forma, Navas reivindicó a las heroínas anónimas de Venezuela, desde las mujeres indígenas hasta las esclavizadas traídas de África, y recordó a las víctimas de la violencia política en la cuarta república: «Tenemos una deuda con ellas, asesinadas y torturadas, cuyos nombres debemos rescatar para que su memoria sea justicia».

La activista llamó a la resistencia activa frente al asedio imperialista y a la construcción de una sociedad justa y amante de la paz: «Hoy tenemos que ser guerreras de verdad, mantenernos firmes en la defensa de la Patria. No es solo defender con fusil, es defender produciendo, creando, cuidando. Todo eso es defensa integral de la nación».

Las mujeres son bastión de la Revolución

Finalmente, el presidente del Concejo Municipal Bolivariano Libertador, Jorbert López, reconoció la lucha histórica de las mujeres y su papel fundamental en la defensa de la Patria: «Son ustedes quienes están al frente de cada espacio, de cada organización, de cada tarea que les asigna la Revolución. Con esa fuerza sublime y ese gran amor profundo que tienen en su corazón, han dado el matiz más importante que tiene esta hermosa Patria».

López evocó el legado del Comandante Chávez, quien otorgó protagonismo histórico a la mujer venezolana, y exhortó a consolidar políticas públicas que garanticen y reivindiquen sus derechos: «No podemos tolerar que la violencia continúe afectando a la mujer. Que ninguna mujer más sea víctima de violencia».

(Fin/Oriana Gámez)