En este momento estás viendo Alma de Mujer: La GMVM y el MinSalud articulan acciones por la vida y la salud de la mujer

Alma de Mujer: La GMVM y el MinSalud articulan acciones por la vida y la salud de la mujer

(Caracas, 21 de octubre de 2025. Prensa MinMujer).– En la sexta edición del programa radial Alma de Mujer, transmitido por Radio Miraflores, se conmemoró el histórico acto de canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, celebrado recientemente en el Vaticano. La ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, integró la delegación venezolana que asistió al evento en representación del presidente Nicolás Maduro, en una jornada que se convirtió en motivo de profunda celebración espiritual para todo el país.

Desde Roma, la ministra Santaella envió un emotivo mensaje a las mujeres venezolanas: “Hoy el pueblo venezolano está feliz, contento, celebrando la santidad de dos figuras ejemplares: el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles. Las bendiciones hoy bañan a Venezuela, y con ellas Alma de Mujer se convierte en un espacio para el fortalecimiento espiritual, los valores familiares y la defensa de los derechos de las mujeres, como política del Gobierno Bolivariano que lidera el presidente Nicolás Maduro Moros”, expresó.

Como invitada especial del programa, participó la Dra. Darling Marín de Ramírez, viceministra de Redes Ambulatorias de Salud del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) y secretaria nacional del Vértice 1 de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), quien ofreció un balance sobre los avances del vértice dedicado al cuidado de la salud y la vida de las mujeres.

Marín destacó que la GMVM ha brindado atención médica a más de 2 millones 400 mil mujeres en dos años, y que la cifra de atenciones continúa creciendo, gracias a la integración de jornadas comunitarias, centros de salud y los Comités de Mujeres. “Cada quince días realizamos jornadas integrales de salud en los 25 estados del país, incluyendo la Guayana Esequiba. Ofrecemos consultas médicas generales y especializadas, odontología, farmacia, con el apoyo de la Misión Médica Cubana, priorizando cada etapa del ciclo vital de la mujer”, informó.

La también presidenta de la Fundación Misión Barrio Adentro (FMBA), subrayó la importancia del enfoque integral en salud, con especial atención en la salud mental, y recordó que la GMVM cuenta con un programa que incluye atención psicológica y psiquiátrica. Además, indicó que dentro de los Comités de Salud se promueven encuentros para terapia grupal.

En el marco del Mes Rosa, la viceministra destacó que es fundamental que cada mujer se realice el autoexamen de mama mensualmente y acuda al centro de salud más cercano ante cualquier signo de alerta como bultos, dolor, inflamación o secreción en el pezón. «Si tienes antecedentes familiares o factores de riesgo, es indispensable que te realices una mamografía, ecosonograma o tomosíntesis una vez al año”, afirmó Marín.

«Lo hermoso de la GMVM es que estamos en el territorio», resaltó Marín. Declaró que la misión articula sus acciones con el Ministerio de Salud, la Misión Barrio Adentro, los Comités de Mujeres, las promotoras de salud, el Plan Parto Humanizado y Lactancia Materna, así como con más de 14 mil centros de salud, que incluyen los Consultorios Médicos Populares tipo I y II, los más de 593 Centros de Diagnóstico Integral (CDI), las Salas de Rehabilitación Integral (SRI) y los Centros de Alta Tecnología (CAT), distribuidos en todo el territorio nacional.

Marín concluyó su participación con un llamado al autocuidado: “Mujer, escucha a tu cuerpo. Vamos a hacernos el autoexamen, la citología, la mamografía. Dediquemos tiempo a cuidar nuestra salud para seguir siendo mujeres vanguardia, presentes en el territorio y al servicio de nuestras familias. La GMVM, el MinSalud y el MinMujer trabajan unidos para ti”.

(Fin/Nathalie Matute).