(Caracas, 14-03-2025.- Prensa MinMujer).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno del Distrito Capital (GDC) organizó un sentido homenaje a la fuerza trabajadora de esta institución, en el Teatro Principal del municipio Bolivariano Libertador en Caracas.
En este sentido, la titular del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), Jhoanna Carrillo, resaltó la importancia de visibilizar y reconocer el rol protagónico de las mujeres en la historia y el desarrollo de Venezuela.
La también Coordinadora de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), enfatizó que la historia de Venezuela está marcada por la lucha y la heroicidad de las mujeres. Señaló que la educación tradicional se enfocó principalmente en el trabajo y el esfuerzo diario, dejando de lado la riqueza de la historia femenina.
«Venimos de la lucha trabajadora, de sacar a nuestros hijos adelante, de esforzarnos todos los días por nuestra familia, por nuestro país. Pero en esa lucha hubo un conjunto de elementos que eran imposibles acercarnos o conocer. Que era la historia», afirmó.
La ministra destacó que la Revolución Bolivariana ha reivindicado la historia de las mujeres venezolanas, rescatando el legado de aquellas que acompañaron a los héroes de la independencia y que han sido fundamentales en la construcción del país. «Los hombres no lucharon solos, lucharon acompañados de mujeres aguerridas para sacar a su país adelante, porque somos mujeres trabajadoras», expresó Carrillo.
Por su parte, la diputada María León (La Leona de Chávez), expresó su profundo orgullo y emoción a las mujeres que han desempeñado roles ministeriales en Venezuela, especialmente durante los tiempos difíciles de la guerra económica. Destacó la valentía y el espíritu indomable de estas mujeres, a quienes describió como «heroicas desde la primera hasta este momento».
La Leona de Chávez, resaltó la importancia de la reciente inauguración del Paseo Heroínas de la Resistencia y la Independencia en Los Próceres por el presidente Nicolás Maduro, un gesto que considera un reconocimiento merecido a la lucha y el sacrificio de las mujeres venezolanas.
La diputada, Blanca Eekhout, resaltó el protagonismo de la mujer y el reconocimiento de sus derechos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual calificó como la primera en el mundo en considerar la igualdad de género.
Eekhout, destacó que la inclusión de la mujer en la Constitución es un logro histórico que tiene raíces en el pensamiento del Libertador Simón Bolívar, quien reconoció el valor y el potencial de las mujeres mucho antes de que tuvieran derechos legales.
Eekhout concluyó su intervención reafirmando el compromiso de “seguir trabajando por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres venezolanas, honrando el legado de nuestro Libertador, de nuestro Comandante Chávez y de todas las mujeres que han luchado por sus derechos”.
Por otra parte, la diputada Nancy Pérez, destacó el papel multifacético de la mujer venezolana “es administradora, ama de casa, madre, esposa, amiga, todas nosotras somos luchadoras y poderosas y junto al hombre avanzaremos, porque debemos avanzar unidos por nuestra Patria”.
Asimismo, agregó que “este espacio está impregnado de la presencia de Chávez, porque hoy estamos todas unidas; y cuando nos encontramos, cuando nos unimos en un solo corazón, todo el pueblo mujer se convierte en la viva imagen de Chávez, su legado y su espíritu nos acompañan en cada paso que damos”, concluyó Pérez. (Fin/ Catherinne Molina / Fotos: Tom Grillo).



