En este momento estás viendo Minmujer en una asamblea del proceso Constituyente: Capítulo Mujer para elegir a las  lideresas de base en Caracas

Minmujer en una asamblea del proceso Constituyente: Capítulo Mujer para elegir a las lideresas de base en Caracas

(Caracas,06-11-2025.Prensa Minmujer).- Con un ferviente llamado a la participación y al protagonismo, el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), en articulación con el Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez, llevó a cabo una asamblea en el Teatro Cipreses. El encuentro, denominado Proceso Constituyente: Capítulo Mujer, tuvo como objetivo impulsar el empoderamiento femenino en los territorios y seleccionar a las mujeres que asumirán roles constituyentes y promotores en Caracas, con miras a fortalecer el liderazgo territorial dentro de la Revolución Bolivariana.

La jornada reunió a destacadas luchadoras sociales y reafirmó que esta asamblea constituye una pieza clave del Proceso Constituyente: Capítulo Mujer, al reconocer el papel protagónico de las mujeres en el avance de la Revolución, principio fundamental impulsado por el Comandante Chávez.

La ministra del MinMujer, Yelitze Santaella, lideró la asamblea con una emotiva intervención, haciendo énfasis en la importancia de la unidad y la elección directa de las lideresas.

En tal sentido, instó a que sean las propias mujeres quienes postulen y elijan a las 20 promotoras que representarán a Caracas. Subrayó que estas 20 voceras encarnarán a miles de mujeres, recordando la máxima del Comandante Chávez: “No puede haber revolución sin la participación de las mujeres de la Patria”. Finalmente, hizo un llamado a asumir el compromiso de identificar, convocar y brindar oportunidades a todas aquellas con potencial para asumir responsabilidades que fortalezcan el liderazgo colectivo y transformador de las mujeres.

Darling García, perteneciente al Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez, destacó el propósito de la convocatoria: “El día de hoy estamos aquí en la asamblea Proceso Constituyente, para poder asignar a nuestras delegadas, a las compañeras que van a ir a representarnos”.

Por su parte, Sol Verónica Bracamontes, hizo hincapié en la importancia de la agenda legislativa y social del movimiento:

«Estamos aquí para elegir mujeres constituyentes y fortalecer el programa de mujeres en los territorios. Esto implica impulsar consultas clave como la Ley a una Vida Libre de Violencia y todos los programas de lucha que tenemos. Es vital que las mujeres trabajemos unidas en lo institucional y lo jurídico, garantizando que nuestra voz sea escuchada en cada territorio”.

Este encuentro evidenció el firme compromiso del Poder Popular de base con la agenda del MinMujer y con la voluntad colectiva de convertir el liderazgo femenino en una fuerza institucional y jurídica arraigada en los territorios. Con ello, se dio un paso decisivo hacia la consolidación de ese liderazgo y el fortalecimiento sostenido de la plataforma legal e institucional de las mujeres venezolanas.

(Fin/Melanie Navas)