En este momento estás viendo Jornada de formación resaltó la importancia de territorializar la Gran Misión Venezuela Mujer desde la acción feminista

Jornada de formación resaltó la importancia de territorializar la Gran Misión Venezuela Mujer desde la acción feminista

(Caracas, 26 de octubre de 2025).- En el Salón Las Heroínas, en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), se celebró el conversatorio “Territorialización de la Gran Misión Venezuela Mujer: Socialismo Feminista”, en el marco del segundo aniversario de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), el 26 aniversario del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer) y el Día del Socialismo Feminista. El encuentro reunió a destacadas lideresas de la Revolución Bolivariana quienes reflexionaron sobre los avances y desafíos del Socialismo Feminista en Venezuela.

Carolys Pérez, diputada a la Asamblea Nacional, destacó el legado del comandante Hugo Chávez como ideólogo del Socialismo Feminista. “Visionario, fue el hombre que no se quedaba en la retórica, que nos invitaba a que pariéramos ese mundo que queríamos. Nosotras tenemos que promover ese parto, con acciones cotidianas”.

Llamó a consolidar una agenda concreta de acción mediante el Movimiento de Movimientos de Mujeres Josefa Joaquina Sánchez, que “nos convoque a reconocernos mutuamente, desde la certeza de que todas tenemos algo que aportar. Es un liderazgo colectivo, plural y transformador”

Apoyo firme a Nicolás Maduro: “No nos vamos a callar más nunca”

Asimismo, la diputada Carolys Pérez expresó su respaldo a la solicitud del presidente Nicolás Maduro ante el Tribunal Supremo de Justicia para retirar la nacionalidad a Leopoldo López, acusado de promover acciones que atentan contra la soberanía nacional. Pérez denunció que las campañas desestabilizadoras impulsadas por sectores de la ultraderecha tienen un impacto diferenciado en las mujeres, especialmente en lo económico y social. “Apoyemos a Nicolás Maduro en la petición de quitar la nacionalidad a Leopoldo López. No nos vamos a callar más nunca. Nunca nos vamos a rendir, nosotras venceremos. Palabra de mujer”, afirmó con contundencia, llamando a la unidad y a la acción decidida del movimiento feminista frente a las agresiones externas.

Renacimiento permanente y proyecto de vida: claves del Socialismo Feminista

Por su parte, la diputada Diva Guzmán subrayó que “la Revolución es un proyecto de vida”, y que las mujeres venezolanas son ejemplo de resistencia y renacimiento permanente. Enfatizó la importancia de construir una nueva Constituyente desde la sororidad, con visión de futuro y compromiso con las generaciones venideras.

Guzmán recordó que la GMVM nació de escuchar los sueños y necesidades de las mujeres, y que el respeto político se construye desde el reconocimiento de sus proyectos de vida. También hizo un llamado a atender la salud mental y a erradicar la violencia de género, imaginando un mañana de mujeres libres y empoderadas.

“Y si nos imaginamos así, trabajemos hoy para un mejor mañana, para nuestro Socialismo Feminista”, recalcó.

Gladys Requena, abogada y docente, reflexionó sobre el papel del feminismo como fuerza transformadora frente al patriarcado, sistema que perpetúa la desigualdad y la explotación. Reivindicó el aporte de Hugo Chávez a la refundación de la República, al colocar la erradicación de la discriminación hacia las mujeres como eje estratégico para combatir la pobreza y construir justicia social.

“Hablar de Socialismo Feminista es reconocer, con justicia, el legado de Hugo Chávez en la implementación de políticas públicas orientadas a superar la discriminación histórica contra las mujeres”, afirmó.
(Fin/Oriana Gámez).