(Caracas, 12-10-2025.- Prensa MinMujer).- Este domingo, el pueblo venezolano protagonizó una gran movilización por las calles de Caracas para conmemorar los 533 años de la Resistencia Indígena, con el propósito de celebrar la diversidad cultural y honrar el legado de héroes y heroínas que enfrentaron al colonialismo español.
La marcha arrancó desde Chacaíto hasta el Paseo de la Resistencia Indígena en Plaza Venezuela, en Caracas, donde se congregaron diversas delegaciones de pueblos originarios de todo el país, junto a movimientos sociales, políticos y de mujeres.
La integrante del pueblo indígena Wayuu, del estado Zulia, Vicenta Moronta, expresó que el Movimiento de Mujeres Indígenas se concentró en Caracas para conmemorar más de 500 años de resistencia. «Hoy más que nunca seguimos en defensa de nuestra Patria, con la sabiduría ancestral que nos legaron nuestros pueblos originarios», afirmó.
Por su parte, la integrante de los pueblos Chaima, Maricela Avilé, señaló que «hoy estamos diciéndole al presidente de Estados Unidos que los pueblos originarios también estamos defendiendo nuestra Patria, nuestra tierra y nuestros recursos». Además, recordó que fue el Comandante Hugo Chávez quien dignificó a los pueblos indígenas al reconocer sus derechos en la Constitución de 1999, marcando un antes y un después en la historia de Venezuela.
Asimismo, la representante de los pueblos Wayuu, Ana González, expresó que los pueblos indígenas se sumaron a la convocatoria de la gran toma de Caracas para manifestar su respaldo al presidente Nicolás Maduro, en el marco de la conmemoración de los 533 años de Resistencia Indígena. «Como pueblos indígenas, como mujeres y como luchadoras de nuestro país, estamos presentes defendiendo nuestra identidad y nuestras raíces», declaró.
Venezuela conmemora cada 12 de octubre el Día de la Resistencia Indígena, una fecha que resalta el reconocimiento a la lucha histórica y la incansable resistencia de los pueblos originarios, quienes han defendido con rebeldía y dignidad sus creencias, lenguas y territorios.
(Fin/Nathalie Matute)



