Caracas, 03-10-2025. Prensa MinMujer – La ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, fue invitada al Congreso Anual de la Fundación Confederación Socialista de Amas y Amos de Casa de Venezuela (CONFEAMAS), realizado en la Escuela Venezolana de Planificación, en La Rinconada, Caracas.
El encuentro tuvo como propósito fortalecer la articulación de políticas públicas y la defensa de los derechos de quienes realizan el trabajo del hogar no remunerado. La ministra compartió con la presidenta nacional de CONFEAMAS, diputada Odalis Monzón Guevara, y con representantes clave de la organización, en una jornada donde se evaluaron avances en materia de seguridad social y reconocimiento económico para el sector.
Como parte de la agenda de impulso productivo, el congreso sirvió de marco para la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores provenientes de los 24 estados del país. Esta iniciativa busca dinamizar la producción sostenible y fortalecer la economía familiar desde el seno de la Fundación.
Durante su intervención, la ministra reafirmó el compromiso con la Revolución Bolivariana y con el presidente Nicolás Maduro, subrayando que este encuentro fortalece la visión de un país donde el hogar es espacio de dignidad compartida. “La idea es que hombres y mujeres se reconozcan como parte de un mismo equipo, uno que trabaja unido, desde lo cotidiano, para alcanzar el éxito colectivo”.
“El movimiento de Amos y Amas de Casa es sumamente importante para la defensa de la vida. Tiene que seguir profundizándose, tiene que seguir en la calle, en defensa de la Revolución Bolivariana. ¡Que viva la Patria! ¡Que viva la Revolución! ¡Que viva el Comandante Chávez! ¡Que viva nuestro presidente heroico Nicolás Maduro!”, indicó Santaella.
Por su parte, la viceministra de Igualdad de Género y No Discriminación, Nancy Ortuño Rojas, subrayó la relevancia de respaldar a quienes, con esfuerzo y compromiso, impulsan planes de trabajo en todo el territorio nacional:
“Este evento generó aportes fundamentales que permitirán avanzar y fortalecer sus emprendimientos. Estas mujeres de la Patria, acompañadas también por hombres, construyen día a día en cada rincón del país. La presencia de la directiva y representantes de todos los estados es clave para definir los planes de trabajo del próximo año”, expresó.
Desde el estado Aragua, la presidenta regional de CONFEAMAS, Carelis Cappo, celebró el entusiasmo de las y los participantes:
“Este no es solo un apoyo financiero; es un compromiso de lucha que se traduce en producción y avance real para nuestro estado. Estamos impulsando ese motor fundamental que son las amas y amos de casa de Venezuela.”
Este evento reviste especial importancia, ya que CONFEAMAS forma parte activa del Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez, plataforma que articula diversas fuerzas sociales feministas para impulsar la agenda de la mujer en la Revolución Bolivariana.
El diálogo y las acciones concretas reafirman el compromiso del Gobierno Nacional de promover políticas que garanticen el desarrollo integral, la formación continua y la protección social de las amas y amos de casa, reconociendo su aporte esencial al bienestar y a la riqueza social de la Patria.
(Fin/Melanie Navas)


