En este momento estás viendo Valencia se llenó de color con el XLI Festival de Papagayos

Valencia se llenó de color con el XLI Festival de Papagayos

Más de 400 niños de distintas instituciones educativas participaron en esta jornada recreativa

En la cancha deportiva de la Guacamaya, del municipio Valencia, se desarrolló el “XLI Festival de Papagayos”, para promover los juegos tradicionales en los niños y adolescentes venezolanos.

Durante los días de preparación, realizaron talleres en diversas instituciones, donde participaron más de 400 niños de diversas escuelas, con la intención de incentivar a la generación joven a que elaboren sus propios papagayos.

La integrante del Equipo Promotor Nacional del Movimiento Futuro, Dheliz Álvarez, participó en este festival junto al alcalde del municipio Valencia, Julio Fuenmayor, y adelantó la iniciativa de solicitar que se declare el Día Nacional del Papagayo “y que nazca de aquí, de Valencia, parroquia La Candelaria”.

“Cuando yo era niña, desde esta misma cancha ya yo estaba participando en el Festival del Papagayo, y además estaba en grupo de danza; pero en ese momento esta cancha no estaba así, y gracias a la Revolución Bolivariana, al presidente Maduro, al gobernador y a nuestro alcalde joven tenemos una cancha bonita en La Guacamaya”, expresó.

Añadió que realizar los papagayos es una forma de crecer y compartir sanamente, “porque ustedes son el futuro de Venezuela”

El alcalde del municipio Valencia, Julio Fuenmayor, explicó que esta tradición es parte de la identidad cultural “el papagayo está presente en todas las generaciones, como lo dice nuestro Presidente, en las cinco generaciones está presente”.

Juegos tradicionales

Rafael Pineda, coordinador del Grupo Cultural y Conservacionista Tabare del estado Carabobo, señaló que el objetivo principal es atender a los niños, adolescentes y adultos a través de los talleres de papagayo y visitando escuelas, explicando que este juego tradicional es un instrumento para expandir ideas y creatividad.

“Ahorita dicen que no hay alternativa para la recreación, que la tecnología tiene sumergidos a los niños; nosotros decimos que sí hay recreación, magia, color y creatividad”, aseguró.

Agregó que los niños deben apoderarse de las montañas “porque esa cima los arropa y los enseña que hay que cuidar la Madre Tierra”.

Pineda agradeció a la ministra Dheliz Álvarez “que ha tenido esta comunidad y nos ha apoyado siempre al 100% en esta actividad, valencia está siempre a sus órdenes”.

Papagayo incentiva a niños

Diana Fonseca expresó que esta actividad incentiva a los niños a divertirse con los juegos tradicionales.

“Yo soy madre, y de verdad me entusiasma este festival porque mi hija se recrea con los juegos tradicionales y no con la tecnología y me hace devolverme a mi infancia, de verdad felicitaciones a toda la comunidad”, comentó Fonseca.

Adriana Díaz, una de las participantes, expresó su alegría y entusiasmo, ya que practican la tradición venezolana. “Yo en verdad siento tranquilidad cuando practico este juego, me encanta esta tradición”.

La EBE San Miguel Arcángel, la Escuela Básica Brígida Hurtado de Mendiri, la Unidad Educativa Juan Antonio Michelena y la Unidad Educativa José Gregorio Ponce Bello fueron algunas de las instituciones que participaron en este festival; además, sembraron árboles en el cerro La Guacamaya en conmemoración del Día Nacional del Árbol.}

(Redactora: Catherinne Molina / Fotos: Karla Morillo).