En este momento estás viendo MinMujer impulsa conversatorio sobre el marco jurídico con enfoque de género

MinMujer impulsa conversatorio sobre el marco jurídico con enfoque de género

(Caracas, 20-08-2025. Prensa MinMujer).– En el Salón de las Heroínas del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer) se desarrolló el conversatorio “Marco Jurídico-Legal con Enfoque de Género”, un espacio de análisis y debate orientado a profundizar en la legislación vigente y la necesidad de su correcta aplicación para garantizar la igualdad y los derechos de las mujeres y de otras identidades de género.

Transformar las leyes desde un enfoque feminista

Durante el encuentro, la diputada de la Asamblea Nacional, Dra. Asia Villegas, señaló que las leyes deben ser transformadas para dejar atrás la visión machista y adoptar un enfoque de género real, que va más allá del uso de un lenguaje inclusivo.
“La transformación legal es un proceso continuo que implica una responsabilidad colectiva y una aplicación efectiva que proteja a las mujeres en todas las facetas de su vida”, afirmó.

Enfoque de género: Más allá de la mujer

Por su parte, la magíster Yesenia Contreras recordó que las leyes son fruto de luchas sociales y que, pese a la existencia de un marco legal, los derechos humanos aún suelen ser vulnerados.

“El enfoque de género no es sinónimo de ‘mujer’, aunque visibiliza sus derechos debido a la histórica desigualdad sufrida. También busca proteger al hombre y a las identidades no binarias, fortaleciendo a la familia como conjunto”, señaló.

Avances legales contra la violencia de género

La Dra. Karolayn Parra ofreció un análisis detallado de la evolución del marco jurídico venezolano en materia de violencia de género, resaltando la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que tipifica 25 formas de violencia, incluyendo la violencia informática.


Parra subrayó además la importancia de que los órganos receptores de denuncias estén sensibilizados para garantizar un trato justo y humano. “Las leyes actuales son una victoria de las luchas feministas y reflejan el compromiso con una justicia más efectiva y protectora”, sostuvo.

Un llamado a la acción

El conversatorio concluyó con un mensaje común: no basta con tener leyes que reconozcan derechos, es necesario garantizar su cumplimiento, combatir prejuicios y avanzar hacia una verdadera igualdad.

Esta actividad forma parte de los esfuerzos de MinMujer por fortalecer la formación jurídica con enfoque de género y promover un sistema de justicia más inclusivo, humano y transformador.

(Fin / Melanie Navas)