En este momento estás viendo Gran Misión Venezuela Mujer llegó al circuito comunal «El Paso de Bolívar por Los Andes» en Mérida

Gran Misión Venezuela Mujer llegó al circuito comunal «El Paso de Bolívar por Los Andes» en Mérida

(Caracas, 13-02-2025.- Prensa BanMujer).- Con las unidades móviles de salud de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), se llevó a cabo una jornada de salud integral en el circuito comunal «El Paso de Bolívar por Los Andes», situado en la parroquia La Mesa, a fin de beneficiar a 3 mil 883 que hacen vida en el municipio Campo Elías del estado Mérida.

En este sentido, Alix Forero, viceministra de Desarrollo Productivo de la Mujer, acompañó esta jornada en la que informó que «tenemos la oportunidad extraordinaria para traer salud y bienestar a nuestras mujeres en su propio circuito comunal. En esta oportunidad más de 3.883 mujeres del municipio Campo Elías, también tendrán el acceso a chequeo ginecológico, despistaje de cáncer de mama, de cuello uterino y realización de ecos”.

Asimismo, indicó que han hecho un llamado a la organización de las mujeres para el impulso de la actividad productiva local. «En estas jornadas podemos integrar y visibilizar a las mujeres emprendedoras, las invitamos a organizarnos en los ocho comités de mujeres de este circuito comunal y hacerlo posible; cuenten con nuestro apoyo, las queremos saludables, empoderadas y productivas».

La jornada de salud le brindó la oportunidad a Nelitza Rondón, quien cuenta con 42 años de edad, de realizarse su chequeo ginecológico. «Es significativo poder recibir esta atención en nuestra comunidad, es una ayuda para nuestra salud preventiva. Quiero que mi voz llegue al presidente Nicolás Maduro que se ha ocupado en darnos toda esta atención; él sabe que cuenta con las madres de Venezuela», enfatizó Rondón.

Otra de las atendidas fue Eliana Angulo, una merideña de 34 años de edad, quien comentó que «atendí al llamado que nos hicieron en mi comuna, me acerqué a esta actividad y recibí un chequeo médico digno, con buen trato y aproveché de verme en medicina general y recibí los medicamentos que necesitaba, estoy complacida de haber asistido».

Finalmente, Mireya Velazco, presidenta del Instituto Autónomo Municipal de la Mujer «Isabel Briceño de Fornez», señaló que «este es un logro, que la salud de nuestras mujeres la traigamos directo al circuito comunal, estamos atentas a la salud no sólo de la madre, también de su núcleo familiar, poniendo en práctica los principios de ser un gobierno que abandera el feminismo humanista, nuestras mujeres están muy felices», comentó.

Los servicios de medicina general, logopedia, gastroenterología, nutrición e inmunización fueron algunas de las atenciones gratuitas recibidas por las mujeres en el municipio. Las unidades móviles de salud de la Gran Misión Venezuela Mujer seguirán circulando en el estado para atender al pueblo mujer. (Fin/ Prensa BanMujer).