En este momento estás viendo ‎Femsur aborda migración, derechos humanos y solidaridad venezolana en foro con enfoque de género

‎Femsur aborda migración, derechos humanos y solidaridad venezolana en foro con enfoque de género

(Caracas, 10-04-2025.- Prensa Femsur).– Con la finalidad de seguir fortaleciendo el vértice 2 de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), la Fundación Escuela Feminista del Sur «Argelia Laya» (Femsur), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), realizó el Foro: Migración, Derechos Humanos y Solidaridad, en el marco del II Ciclo de Foros en Materia Internacional con Enfoque de Género.

‎Este conversatorio estuvo a cargo de las ponentes Lorena Peña, presidenta de la Federación Democrática de Mujeres (FDIM) y Anahí Arizmendi, jefa de la Gran Misión Vuelta a la Patria, quienes hablaron sobre la situación que presenta el país, por las políticas erróneas que viene realizando los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos con los venezolanos detenidos injustamente.

En este sentido, las ponentes mostraron el apoyo a las madres venezolanas por la situación en la que viven sus hijos en el extranjero y están dispuestas a seguir trabajando en pro de seguir mostrando la verdad en todo el mundo.

Del mismo modo, las ponentes resaltaron que la lucha por el Feminismo, no es solo de las mujeres, sino también de los hombres de la Patria, quienes deben ser apoyo durante todo el proceso.

Asimismo, Arizmendi conversó sobre la Gran Misión Vuelta a la Patria, la cual está comprometida en seguir brindando el apoyo a cada uno de los venezolanos que quieran regresar al país.

Dicha actividad realizada, por parte de La Escuela Feminista del Sur, “Argelia Laya”, está enmarcado en las Líneas de Investigación sobre Interculturalidad, Pueblos Indígenas, Afros y Poder Popular, Movimientos Anti Patriarcales, Historias de Mujer Pueblo, Violencia Basada en Género, Indicadores de Género, Autocuidado, los Cuidados y Sistemas de Cuidado, Interseccionalidad y Juventudes, entre otros.

‎El Viceministerio de Igualdad de Género y no Discriminación, a través de Femsur, tiene como objetivo seguir desarrollando proyectos, programas y planes de formación, dirigidos a la erradicación de las prácticas sociales tendentes a la exclusión, discriminación, explotación y violencia contra la mujer, a través de sus políticas públicas. (Fin/ Prensa Femsur).