(Caracas, 09-02-2025.- Prensa MinMujer).- Durante el Encuentro Nacional del Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez, la militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) e integrante de este movimiento, Carolys Pérez, resaltó la importancia que tiene para la Revolución Bolivariana construir el Socialismo Feminista.
“Conversamos sobre la construcción del Socialismo Feminista, no sólo lo que hemos hecho hasta ahora sino también los desafíos que nos presenta el horizonte, el proyecto que el comandante Hugo Chávez dejó sobre nuestros hombros, y que el presidente Nicolás Maduro nos está invitando a construir”, expresó.
Pérez destacó, que este proceso requiere el auto reconocimiento y la inclusión de todas las mujeres, en una lucha colectiva por una sociedad de igualdad y justicia. “Tenemos que ser muy amplias para poder consolidar una sociedad igualitaria, donde también los hombres se sumen a esta lucha para garantizar una sociedad de amor, felicidad, alegría y antiimperialista”, añadió.
Además, valoró la diversidad presente en el evento como una señal de avance y de consolidación del movimiento feminista en el país.
“Estoy segura de que el Movimiento de Mujeres Josefa Joaquina Sánchez va a consolidar todos los esfuerzos que hemos hecho a lo largo de estos 25 años, para que la Revolución pueda alzar la bandera con fuerza del Feminismo Bolivariano”, recalcó Pérez.
Mientras que Celia Rodríguez, integrante del Movimiento Sin Tierra de Brasil, abordó la coyuntura internacional y los desafíos de la organización feminista y subrayó la necesidad de consolidar la unidad de las mujeres en la lucha social y política.
“Las mujeres están en un momento oportuno, con mucha voluntad, con mucha claridad y asimilando la idea de la unidad. Ahora toca la concreción y el acompañamiento permanente para seguir avanzando”, destacó Rodríguez.
Unidad y formación
Petra Nervo, coordinadora de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) en el estado Cojedes, destacó que este encuentro representa una oportunidad invaluable para que las mujeres venezolanas se reconozcan, fortalezcan sus lazos y refuercen su formación política y social.
Afirmó que, la Revolución Bolivariana ha sido clave en la dignificación y visibilización de las mujeres, gracias al legado del comandante Hugo Chávez y la continuidad de su proyecto bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro. “Este encuentro nos está demostrando que el 2025 es un año de grandes victorias y somos las mujeres avanzando juntas defendiendo nuestra convicción como mujeres patriotas”, remarcó.
En este sentido, Carilis Bravo, coordinadora de la GMVM en el estado Falcón, agradeció las ponencias presentadas. “Estas actividades aparte de que son realizadas por lideresas que han encaminado el feminismo bolivariano en el país, son fundamentales porque son los grandes conceptos que todas y todos debemos manejar para profundizar en la construcción de la nueva sociedad venezolana”, manifestó.
Además, destacó la participación del Movimiento Sin Tierra de Brasil y la importancia de que también las mujeres narren la historia de los pueblos.
El Encuentro Nacional del Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez continúa con debates y mesas de trabajo, consolidando estrategias para la territorialización de la lucha feminista y la construcción del Socialismo en Venezuela. (Fin/ Oriana Gámez / Fotos: Karla Morillo).
![](https://minmujer.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6007-1024x683.jpeg)
![](https://minmujer.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6008-1024x746.jpeg)
![](https://minmujer.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6009-1024x683.jpeg)
![](https://minmujer.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6010-1024x683.jpeg)