En este momento estás viendo Minmujer realiza foro en la UBV para informar y empoderar sobre la violencia contra la mujer

Minmujer realiza foro en la UBV para informar y empoderar sobre la violencia contra la mujer

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer) realizó en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) el foro «Voces de Mujeres: Ciclo de la Violencia, Fases y Señales», con la participación de personal administrativo, docentes y estudiantes.

La jornada fomentó la reflexión crítica y brindó herramientas esenciales para identificar las señales de la violencia de género, así como los procedimientos de denuncia y acompañamiento. Se hizo especial énfasis en los aspectos centrales de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, destacando su papel como instrumento de protección y justicia.

Testimonios y compromiso institucional

Las ponentes resaltaron la importancia de realizar esta actividad en una fecha conmemorativa que honra la memoria de las hermanas Mirabal y de todas las mujeres víctimas de violencia. Oneyda Sequera Carmona, responsable del vértice cuatro de la Gran Misión Venezuela Mujer en La Guaira, afirmó: «La explicación del ciclo de la violencia es una forma de lucha desde estos espacios, en homenaje a las hermanas Mirabal y a todas las mujeres víctimas de violencia».

Por su parte, Solciré Rengifo, abogada de Inamujer, subrayó el trabajo articulado entre instituciones: «Hacemos estos enlaces y abordajes para que las compañeras víctimas de violencia denuncien y reciban acompañamiento en todo el proceso, con asesoría, orientación y apoyo psicológico». Asimismo, Mayelin Mangarres, también de INAMUJER, enfatizó el propósito central del encuentro: «Vinimos a la UBV para empoderar a las mujeres y ayudarlas a salir del ciclo de la violencia».

Educación y unidad para transformar realidades

El foro se consolidó como un espacio clave para la promoción de la conciencia y la prevención. La formación sobre el ciclo de la violencia y la difusión de la Ley Orgánica demuestran que la educación, la articulación institucional y la unidad social son las herramientas más poderosas para construir un futuro de igualdad, respeto y libertad.

Este esfuerzo refleja la voluntad nacional de transformar la realidad de las mujeres venezolanas y reafirma el compromiso de avanzar hacia una vida libre de violencia.

(Fin/Melanie Navas)