(Caracas, 7-10-2025.- Prensa MinMujer) – Con el foco puesto en el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer) y el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) articulan esfuerzos para garantizar el bienestar integral de las mujeres venezolanas a través de la prevención, el diagnóstico oportuno y el tratamiento.
Este martes, durante el programa radial “Alma de Mujer”, transmitido por Radio Miraflores, las ministras Yelitze Santaella (MinMujer) y Magaly Gutiérrez (MinSalud) detallaron las acciones conjuntas en el marco de la Gran Misión Venezuela Mujer. Ambas funcionarias destacaron la importancia del autocuidado y la movilización popular para acercar los servicios de salud a todos los territorios.
Compromiso del Gobierno Bolivariano y Liderazgo Femenino
La ministra Yelitze Santaella destacó que la Revolución Bolivariana ha priorizado la visibilización y protección de la mujer, materializada a través de los siete vértices de la Gran Misión Venezuela Mujer.
Asimismo, resaltó la fuerza del liderazgo femenino en los territorios, haciendo hincapié en la activa incorporación de mujeres a los Comités de Mujeres y Comités de Salud. Estos cuerpos de base están impulsando la prevención y fortaleciendo el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), que, según afirmó, se ha consolidado a pesar de las sanciones «gracias al esfuerzo del Gobierno Bolivariano».
Capacidad de Respuesta Sanitaria y Cifras de Atención
Por su parte, la ministra Magaly Gutiérrez ofreció un balance sobre la capacidad de atención nacional. Informó que el país cuenta con Unidades de Atención Integral a la Mujer equipadas con alta tecnología para el diagnóstico de cáncer de mama y otras patologías. Estos centros, junto a los centros de salud tipo IV y CDI especializados, están disponibles para atender a todas las venezolanas durante el mes de octubre.
Gutiérrez subrayó el impacto de la red sanitaria con cifras concretas:
· Se han brindado 570.000 consultas a mujeres en un rango de edad entre 18 y 75 años.
· Se han realizado más de 1.114.000 atenciones médicas enfocadas en garantizar el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado.
La titular de salud enfatizó la importancia del trabajo coordinado entre los Comités de Mujeres y los Comités de Salud para desarrollar una agenda permanente orientada a la promoción de la salud y el mantenimiento de una población sana, en especial, «a la madre de familia, a la mujer».
Llamado al Autocuidado y la Prevención
Para finalizar, la ministra Santaella hizo un llamado a la conciencia y al autocuidado en este Mes Rosa. Recalcó que la mujer debe dedicar un espacio en su rutina diaria para reflexionar sobre la importancia de su salud, ya que el autocuidado es esencial para preservar la vida y el bienestar.
«Este Mes Rosa es tu gran oportunidad. Antes de celebrar la Navidad, vamos a hacernos el autoexamen y asistir a los centros de salud a chequearnos. Hagamos conciencia, porque somos pilar fundamental de la sociedad y queremos disfrutar con alegría junto a nuestros hijos e hijas», culminó la ministra, instando a las mujeres venezolanas a tomar acciones preventivas.
(Fin/Nathalie Matute)

