En este momento estás viendo Ministra Santaella destaca el rol de la mujer venezolana en la defensa de la paz

Ministra Santaella destaca el rol de la mujer venezolana en la defensa de la paz

(Caracas, 23-09-2025. Prensa MinMujer).– Este martes, durante el programa radial Alma de Mujer, transmitido por Radio Miraflores, la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, compartió los avances de las iniciativas que impulsa el ministerio para la protección y atención integral de las venezolanas.

Santaella informó que el plan de formación de promotoras comunales del Plan Parto Humanizado y Lactancia Materna continúa fortaleciéndose con el inicio del Curso de Promoción de la Salud en la Maternidad y la Infancia, desarrollado con el respaldo de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” (UCS), adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).

Asimismo, destacó que la Gran Misión Venezuela Mujer se mantiene activa en todo el territorio nacional, brindando atención oportuna y de calidad en áreas como salud, prevención de la violencia basada en género y promoción del desarrollo productivo de las mujeres.

En relación con la convocatoria del poder popular para preservar la integridad nacional, la ministra subrayó que el presidente Nicolás Maduro ha puesto especial énfasis en el fortalecimiento de la organización territorial.

En ese sentido, resaltó la participación extraordinaria de las mujeres en los procesos organizativos y de defensa de la patria. Detalló que más de 503.000 mujeres están integradas a las distintas vocerías de los consejos comunales, de las cuales 131.000 ejercen liderazgo en las vocerías de mujer.

“Esto evidencia que la mujer está en el territorio, organizándose no sólo para atender a su familia, sino también para apoyar a las familias de su comunidad”, subrayó.

Por otra parte, agradeció a los movimientos sociales de mujeres que se congregaron el pasado domingo en todas las plazas Bolívar del país, llevando un mensaje de conciliación al mundo y ratificando a Latinoamérica como territorio de paz.

“Nosotros no somos una amenaza, somos esperanza. Por eso la mujer venezolana está al frente de este grito de paz para la humanidad”, agregó.

Para finalizar, la ministra Santaella invitó a las usuarias y usuarios del programa al octavo foro del Sistema Nacional de Investigación y Formación Argelia Laya, que se realizará este miércoles 24 de septiembre a las 9:00 a.m. en el Auditorio de la Escuela Básica Guaicamacuto, ubicada en La Guaira, Parroquia Macuto.

“En este momento de guerra cognitiva y ataques a las familias venezolanas, la formación es fundamental. Y la mujer, como madre, abuela o hermana, juega un papel vital en la construcción de la paz”, puntualizó.

(Fin/Nathalie Matute)