En este momento estás viendo MinMujer participó en el Foro por los 210 años de la Carta de Jamaica y el 5° aniversario del ISB

MinMujer participó en el Foro por los 210 años de la Carta de Jamaica y el 5° aniversario del ISB

(Caracas, 06-09-2025.- Prensa MinMujer).– La viceministra de Igualdad de Género y No Discriminación, Nancy Ortuño Rojas, participó este sábado en el Foro «Unidad, Lucha, Batalla y Victoria», realizado en el salón Sucre de la Casa Amarilla, en conmemoración de los 210 años de la Carta de Jamaica y el 5° aniversario del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB).

El encuentro estuvo encabezado por la presidenta de la Fundación ISB, Blanca Eekhout, y el viceministro para América Latina, Rander Peña, y reunió a representantes del Gobierno Bolivariano, del cuerpo diplomático acreditado en el país, milicianos y milicianas, lideresas y líderes de movimientos sociales y pueblo organizado.

Durante la jornada se destacó la vigencia histórica de la Carta de Jamaica, considerada un documento clave para la independencia de las naciones latinoamericanas y la integración regional.

Las ponencias principales estuvieron a cargo de destacadas figuras del pensamiento venezolano, como la historiadora y presidenta del Instituto de Estudios Francisco de Miranda, Carmen Bohórquez, quien reflexionó sobre el contexto en que fue redactado el documento; el historiador Pedro Calzadilla, quien analizó la visión bolivariana del equilibrio del mundo; y el diputado William Fariñas, quien resaltó la Doctrina Bolivariana como raíz fundamental de la Revolución Bolivariana.

La viceministra Ortuño señaló que este foro se inscribe en el llamado del presidente Nicolás Maduro a fortalecer la paz, la unidad y el compromiso con la defensa de la Patria. Subrayó que esta conmemoración “es una oportunidad para reafirmar la convicción revolucionaria y profundizar el debate en los espacios políticos y de trabajo”.

La Carta de Jamaica, escrita por el Libertador Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 en Kingston, Jamaica, expone su proyecto libertario y su visión de integración, convirtiéndose en una fuente de inspiración para los movimientos emancipadores y la unidad latinoamericana.

(Fin/Nathalie Matute)