(Caracas, 19-07-2025. Prensa MinMujer).– El Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), junto a la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), participó este sábado en una jornada del Plan Antonio José de Sucre, desarrollada en la Comuna “Araguaney y sus Cuatro Fuerzas”, parroquia Caucagüita, municipio Sucre del estado Miranda.
La jornada, que benefició a las más de 2.700 familias de la zona, reunió a distintos entes del Estado para ofrecer servicios como atención médica general y especializada, entrega de medicamentos, asesoría legal, venta de alimentos y charlas educativas.
MinMujer y la GMVM brindaron atención ginecológica y obstétrica, citologías, ecografías, entrega de tratamientos y orientación sobre prevención de violencia de género. También fueron atendidas gestantes y lactantes, en el marco del mes aniversario del Plan Nacional de Parto Humanizado.
Voces de la comunidad
En el marco del mes aniversario del Plan Nacional de Parto Humanizado, gestantes y madres lactantes fueron atendidas con orientación especializada, kits de apoyo e insumos médicos.
“Este mes hemos logrado captar a 154 gestantes y 115 lactantes en el municipio Sucre, gracias al trabajo constante de nuestras promotoras”, expresó Jexdaly Uriepero, coordinadora del plan en la localidad.
Lilibeth Quintana, vocera ejecutiva de la comuna, resaltó el valor de estas jornadas: “Representan un beneficio directo para nuestros vecinos y vecinas, y una forma de llevar alegría a las familias”.
Los testimonios de las participantes evidencian el impacto positivo de la actividad. Francis Espinoza, gestante de 36 semanas, agradeció el apoyo recibido: “Recomiendo a todas las embarazadas acercarse al Plan Parto Humanizado. Gracias a esta ayuda contamos con atención médica y vitaminas”. Por su parte, María Guerrero, vecina del sector, calificó la jornada como “eficiente, rápida y sin colas”.
Francis Vivas, madre lactante, destacó que su bebé recibió vitaminas, orientación sobre métodos anticonceptivos como el DIU, e incluso su madre fue atendida. “Me pareció una jornada muy completa y provechosa”, comentó.
La doctora Victorina Jiménez, especialista en ginecobstetricia, informó que en las Unidades Móviles de la GMVM se están realizando citologías y ecosonogramas pélvicos para la detección temprana de enfermedades que afectan la salud femenina. Además, exhortó a la población a no descuidar los chequeos médicos de rutina como medida preventiva.
En total, 81 mujeres fueron atendidas, con 12 consultas ginecológicas, 12 ecografías, una citología y la entrega de 395 medicamentos.



