En este momento estás viendo FILVEN 2025: Escuela Feminista del Sur impulsa debate sobre cuidados y justicia social

FILVEN 2025: Escuela Feminista del Sur impulsa debate sobre cuidados y justicia social

(Caracas, 09-07-2025. Prensa MinMujer) – En el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025, la Escuela Feminista del Sur Argelia Laya (Femsur) presentó la ponencia “Experiencia comunal: cuidados, autocuidados y sistemas integrales”, con la participación de Anaida Núñez, directora de investigación de Femsur, y Gabriela Benavides, investigadora del estado Yaracuy y activista por los derechos de las mujeres.

Durante el conversatorio, Núñez explicó que Femsur desarrolla líneas de investigación populares y participativas en los 24 estados del país, abordando temas como interculturalidad, socioproductividad, violencia de género y sistemas de cuidado, con el objetivo de transformar la realidad desde el conocimiento colectivo.

“Los cuidados, base del sistema económico mundial, serán reivindicados en revolución por mujeres y hombres”, afirmó Núñez.

Gabriela Benavides, por su parte, presentó los avances de la línea de investigación sobre cuidados y autocuidados, desarrollada desde las comunidades, en articulación con las 24 sedes regionales de Femsur.

“El cuidado es un eje central para sostener la vida humana y los ecosistemas, y ha sido históricamente invisibilizado”, aseguró.

Como invitada especial, Luisa Soto, presidenta de Femsur, destacó la importancia de esta línea para el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, afirmando:

“El cuidado y el autocuidado son derechos fundamentales que debemos reivindicar frente al patriarcado y el capitalismo”.

La actividad permitió visibilizar el cuidado como un acto político, esencial para alcanzar justicia social con enfoque feminista y comunitario.