En este momento estás viendo Mujeres de La Guaira se forman para defender la verdad y vencer las guerras cognitivas

Mujeres de La Guaira se forman para defender la verdad y vencer las guerras cognitivas

(Caracas, 24-09-2025. Prensa MinMujer).- El Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), en el marco del Sistema Nacional de Formación e Investigación Argelia Laya, desarrolló con éxito el octavo foro “Jornada de Formación Feminista Comunal: Construyendo Zonas Libres de Guerras Cognitivas”, realizado en el auditorio de la Escuela Guaicamacuto del estado La Guaira.

La actividad reunió a voceras y voceros del sexto vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) y a las vocerías de sistematización y comunicación de los comités de mujeres, con el propósito de fortalecer la defensa de la soberanía informativa desde las comunidades.

La programación académica estuvo dirigida por tres expertos en comunicación política: Rúkleman Palacios, integrante del equipo de la Coordinación del Plan Nacional de Formación en Comunicación Política Digital; Jéssica Pernía, directora de ese mismo plan; y la profesora Kristy Morales. Sus ponencias abordaron temas clave como la guerra cognitiva, la soberanía digital y los tanques de pensamiento comunal.

El foro se consolidó como un espacio estratégico de debate y formación en comunicación feminista, orientado a brindar herramientas para identificar y contrarrestar la desinformación en los territorios.

Voces que inspiran

La jornada estuvo acompañada por testimonios y expresiones de compromiso de las participantes. La cantante Mary Rafa, del estado La Guaira, abrió el encuentro con un tema dedicado a las mujeres, señalando: “Debemos, como venezolanos que somos, seguir luchando contra cualquier ataque imperialista que nos quiera venir a cambiar nuestra mente, la de nuestros hijos y nuestra familia”.

Por su parte, Andrea Solórzano, comunicadora del Comité de Mujeres de la Comuna Guaicamacuto, destacó el rol de las mujeres como consultoras de paz frente a la guerra mediática: “Nosotras las mujeres no nos doblegamos, aquí estamos dispuestas para lo que sea en el territorio comunicacional. Nuestra arma, nuestro método: la mujer va a estar en las calles, redes, medios, paredes y radio bemba”.

Palabras de la ministra

La ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, felicitó a los ponentes y al equipo organizador, resaltando que las mujeres son las más afectadas por la guerra cognitiva, al estar al frente de la familia y de la lucha social. En su intervención expresó: “Entre más juntas, somos el río crecido, las aguas indetenibles del pueblo venezolano.”

Finalmente, hizo un llamado a fortalecer el Poder Popular y a ser críticas con el contenido que circula en redes sociales, reafirmando que el compromiso del MinMujer es avanzar en la formación de las mujeres para construir espacios libres de manipulación informativa en el país.

(Fin/Catherinne Molina)