En este momento estás viendo MinMujer y Vicepresidencia Sectorial realizan encuentro estratégico «Constituyente: Capítulo Mujer» para reforzar el liderazgo femenino

MinMujer y Vicepresidencia Sectorial realizan encuentro estratégico «Constituyente: Capítulo Mujer» para reforzar el liderazgo femenino

(Caracas, 30-10-2025. Prensa MinMujer).- El Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), en conjunto con la Vicepresidencia Sectorial para el Socialismo Social y Territorial, llevó a cabo un encuentro estratégico de alta significación nacional «Constituyente: Capítulo Mujer» en la sede central del MinMujer.

El evento estuvo dirigido a lideresas del Gran Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez, a las secretarias de la Gran Misión Venezuela Mujer y a los Comités de Mujeres, con el propósito de fortalecer la convicción de que el proceso constituyente representa una instancia de vital importancia política para su articulación colectiva y capacidad de acción.

Proceso constituyente como vía para la rectoría institucional

El encuentro se centró en la construcción de una ruta teórica y una vía metodológica para la rectoría institucional que el Ministerio debe asumir. En efecto, el proceso constituyente se presenta como el vehículo fundamental para coordinar las políticas de igualdad de género, reducir la violencia histórica contra las mujeres en sus diversas manifestaciones y ampliar de manera significativa su participación política. Todo ello constituye la base para la construcción de un país emancipado, de derecho y de justicia para todas las mujeres.

Llamado a la activación y al liderazgo femenino

La ministra del MinMujer, Yelitze Santaella, dio inicio a la actividad resaltando la participación protagónica de las mujeres en la lucha por sus derechos destacando la importancia histórica del proceso constituyente en la Revolución Bolivariana, iniciado por el comandante Hugo Chávez.

Además, enfatizó que «la participación de las mujeres es fundamental para avanzar en la defensa de nuestros derechos y en la construcción de un país más justo».

Por su parte, el Vicepresidente Sectorial de Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez, formalizó la reactivación del equipo promotor del movimiento constituyente de las mujeres e instó a desmontar definitivamente la cultura del machismo que la derecha intenta revivir a través de una «masculinidad tóxica» en redes. «Esta es una batalla cultural que debe darse con estudio y argumentos sólidos para eliminar patrones machistas en la familia y el sistema».

Además, estableció unas líneas de trabajo:

  • Fortalecimiento de la organización y el liderazgo.
  • Combate a la violencia y al fascismo machista.
  • Consolidación del «pueblo mujer como ejercicio del poder político».

Rodríguez concluyó con un llamado a «agitar permanentemente el movimiento» y a no temer al proceso constituyente, considerándolo «un proceso muy necesario en el mundo loco y machista en el que estamos viviendo» para avanzar en la lucha por la igualdad y los derechos, asegurando que este es el camino para generar un impacto positivo y duradero para las mujeres.

Con este encuentro, el Gobierno Bolivariano reafirma su compromiso con la construcción colectiva de un marco constitucional que garantice la igualdad y la justicia de género para todas las venezolanas consolidando así la hoja de ruta que orientará la acción del Estado venezolano hacia la plena emancipación femenina, erradicando las violencias machistas y fortaleciendo el liderazgo protagónico de las mujeres en todos los espacios de la vida nacional.

(Fin/ Génesis Rincón)