(Caracas, 14-10-2025. Prensa MinMujer).- En la quinta edición del programa radial Alma de Mujer, la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, destacó los logros alcanzados por la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) en el marco de su segundo aniversario, a propósito del anuncio de su relanzamiento realizado por el presidente Nicolás Maduro Moros, previsto para este 25 de octubre.
Durante su programa Con Maduro +, el jefe de Estado señaló que esta nueva fase “debe arrancar con expansión, crecimiento y protección para la mujer venezolana”, destacando la importancia de fortalecer las políticas públicas de atención integral a las mujeres del país.
La ministra Santaella recordó que la Gran Misión Venezuela Mujer “fue creada en medio de la guerra económica y el asedio imperial, para atender integralmente a la mujer venezolana, mujer empoderada, plena de derecho, arquitecta de su porvenir y que construye Patria”. En ese sentido, informó que 6 millones 343 mil mujeres se inscribieron al inicio de la misión, de las cuales más de 2 millones 431 mil han sido atendidas en materia de salud en los últimos dos años, a través del vértice 1.
Asimismo, anunció que el presidente Maduro instruyó al Ministerio a establecer reuniones con prestadores de servicios de salud del sector privado, con el objetivo de reforzar los mecanismos de atención médica dirigidos a las mujeres venezolanas.
En el marco del Mes Rosa, la ministra instó a las mujeres al autocuidado y la prevención del cáncer de mama: “Quiero hacerle un llamado a todas las mujeres de Venezuela: deja un tiempito para atenderte. Eres muy importante para el país, porque constituyes la unidad del núcleo familiar. Tómate tu tiempo para hacerte tus exámenes ginecológicos y de mama; cuidarte es proteger la vida de la sociedad y de la Patria”.
La diputada Asia Villegas, presidenta de la Comisión Permanente de las Familias, la Libertad de Religión y de Cultos de la Asamblea Nacional (AN), participó como invitada especial del programa. Destacó que, en el contexto del bloqueo económico y las sanciones imperiales, “cuidarnos para la vida también significa una tarea revolucionaria”, y resaltó que el cáncer de mama afecta principalmente a mujeres jóvenes entre 35 y 45 años, lo que impacta directamente en la estructura familiar y social del país.
Villegas enfatizó que el autoexamen y la prevención temprana son fundamentales para evitar la mortalidad por cáncer de mama, y recordó que casi el 40% de los hogares venezolanos están encabezados por mujeres, según el censo de 2011. “La mujer venezolana tiene responsabilidades múltiples: en el hogar, en la comunidad y en la vida política. Por eso debemos poner nuestra salud en la agenda y cuidarnos para seguir siendo una fuerza indetenible”, expresó.
La ministra Santaella, por su parte, subrayó que la Gran Misión Venezuela Mujer representa “un sistema de cuidado del Estado venezolano, inédito en el mundo”, que se proyecta como una referencia internacional del autocuidado, el amor propio y la corresponsabilidad social.
Para finalizar, la ministra extendió un reconocimiento a las mujeres de los pueblos originarios que participaron en la movilización nacional por el Día de la Resistencia Indígena, al tiempo que felicitó a la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, por tan extraordinaria y emotiva actividad.
Santaella cerró el programa citando un pensamiento del presidente Maduro: “Hay que involucrar a la mujer en el protagonismo, en la participación y en un nuevo liderazgo. Tenemos un buen punto de partida, hay que seguir ese camino”.
(Fin/ Nathalie Matute).

