EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA MUJER Y LA IGUALDAD DE GÉNERO

 

YELITZE DE JESÚS SANTAELLA HERNÁNDEZ

Nació en Clavellinas, municipio Tucupita del estado Delta Amacuro.

Es docente egresada en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) y obtuvo un postgrado en Dirección y Supervisión Educativa en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho.

En la experiencia profesional Santaella, se desempeñó como docente en la Escuela Cerafino Rojas, fue profesora en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y en el Instituto Universitario Dr. Delfín Mendoza. También se desempeñó como supervisora en la Zona Educativa del estado Delta Amacuro.

En su experiencia política fue concejala del municipio Tucupita en 1992; asimismo, Diputada del Consejo Legislativo del estado Delta Amacuro.

Del 2000 al 2008 fue Gobernadora del estado Delta Amacuro, Diputada a la Asamblea Nacional y Presidenta de la Comisión Permanente de Culto y Régimen Penitenciario en el 2010.

Desde el 2012 hasta el 2021, fue Gobernadora del estado Monagas, también Vicepresidenta de Finanzas y Logística del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y miembro de la Directiva Nacional del PSUV.

Durante los años 2022-2024 se desempeñó como Ministra del Poder Popular para la Educación.

En marzo del 2025 el presidente Nicolás Maduro Moros la designó como nueva Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), Presidenta del Instituto Nacional de la Mujer (InaMujer) y Coordinadora Nacional de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM).

Visión

El Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género es el órgano rector de las políticas públicas, planes, programas y proyectos del Estado Venezolano, que impulsa la participación de las mujeres en el poder popular y garantiza el ejercicio de sus derechos y la igualdad de género, establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el resto del ordenamiento jurídico vigente.

Misión

Según Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.173 de fecha 18 de febrero de 2015, Capítulo III, Sección II Del Número, Denominación y Competencia de cada Ministerio del Poder Popular. Decreto N° 1.612 sobre Organización General de la Administración Pública Nacional: Artículo 51: Es de la competencia del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género lo relacionado a la erradicación de prácticas sociales tendentes a la exclusión, discriminación, explotación y violencia contra la mujer; así como las acciones tendentes a garantizar condiciones de igualdad y equidad de género.

Objetivos

  • Ejercer la rectoría, diseñar, planificar y coordinar estrategias y políticas públicas para la Mujer y la Igualdad de Género.
  • Formular políticas y normas orientadas a promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
  • Impulsar y contribuir al desarrollo de planes y programas que faciliten los procesos de emprendimiento social para erradicar la pobreza a través de una adecuada educación, protección, promoción familiar, procesos de integración, generación de empleos y el desarrollo de capacidades económicas para la competitividad.
  • Establecer estrategias para la formación social igualitaria de mujeres y hombres.
  • Articular con otros organismos del estado venezolano la formulación de planes, programas y proyectos sociales sobre la defensa de los derechos de la mujer.
  • Diseñar estrategias que permitan promover la soberanía y protagonismo de las mujeres e igualdad paritaria de género a nivel nacional e internacional.
  • Generar iniciativas y estrategias para la creación de mesas técnicas con organismos internacionales orientadas realizar encuentros de mujeres con perspectiva de género, etnia, cultura e ideología.
  • Formular políticas, planes y programas para la erradicación de la discriminación y la violencia contra la mujer.


EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA MUJER Y LA IGUALDAD DE GÉNERO

Es uno de los organismos que conforman el gabinete ejecutivo del Gobierno venezolano. Fue creado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías, el día 02 de abril de 2009, a través del Decreto Presidencial Nº 6.663, publicado el 13 de abril de ese mismo año en Gaceta Oficial Nº 39.156.

VICEMINISTERIO DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN

Proponer estrategias para garantizar la participación protagónica y formación de las mujeres, propiciando políticas que rompan con los patrones culturales patriarcales

VICEMINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

Contribuye a nivel sustantivo con el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género que es el órgano rector de las políticas públicas, planes, programas y proyectos

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA MUJER

Es el ente encargado de diseñar, planificar, instrumentar y direccionar las políticas públicas con equidad e igualdad de género