El Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género
Es uno de los organismos que conforman el gabinete ejecutivo del Gobierno venezolano. Fue creado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías, el día 02 de abril de 2009, a través del Decreto Presidencial Nº 6.663, publicado el 13 de abril de ese mismo año en Gaceta Oficial Nº 39.156.

Viceministerio de Igualdad de Género y No Discriminación
Proponer estrategias para garantizar la participación protagónica y formación de las mujeres, propiciando políticas que rompan con los patrones culturales patriarcales

Viceministerio de Protección Social de los Derechos de las Mujeres
Contribuye a nivel sustantivo con el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género que es el órgano rector de las políticas públicas, planes, programas y proyectos

Viceministerio de Desarrollo Productivo de la Mujer
Es el ente encargado de diseñar, planificar, instrumentar y direccionar las políticas públicas con equidad e igualdad de género
Estamos en cada comunidad cuidando de nuestras mujeres desde el embarazo hasta el feliz día del nacimiento !
María navarro , Promotora Parto Humanizado.


NOTICIAS
Pueblo mujer celebró con alegría aniversario por el 68 cumpleaños de Chávez
El movimiento Chávez Feminista se abre paso a la Nueva…
Funcionarios de la Contraloría General de la República continúan formación feminista
Docentes de Femsur capacitan a servidores públicos en temas como…
Venezuela e India afianzan relaciones bilaterales de cooperación
La República de la India ofrece capacitación en diversas áreas…
Venezuela y Mozambique refuerzan sus lazos en materia de igualdad de género
Femsur, Banmujer y Parto Humanizado son parte de algunas políticas…
Más de 280 trabajadores de Minmujer recibieron formación en materia de planificación
El Ministerio del Poder Popular de Planificación conjuntamente con otros…
Plan Parto Humanizado cumple 5 años con más de 800 mil mujeres atendidas
Durante el año 2022 el Estado ha acompañado aproximadamente a…
Caracas se vistió de arcoíris con la XXI marcha del orgullo LGTBQ+
Bajo el lema “Ni más, ni menos, los mismos derechos”…
Banmujer ha financiado a más de 124 mil mujeres en todo el país
El Banco de Desarrollo para la Mujer fue creado el…
MinMujer acompañó instalación del XVII Congreso Internacional de Mujeres
Este año 2022 la FDIM tiene como lema “Mujeres unidas…
nuestros planes
PLAN PARTO HUMANIZADO

COMPAÑÍA
La participación de tu pareja y tu familia, de forma corresponsable, en la gestación, parto, nacimiento, acompañamiento de una persona de tu confianza durante el trabajo de parto.

COMODIDAD
Tomar agua, comer, meverte, caminar y adoptar cualquier posición (vertical, en cunclillas, en cuatro puntos o semisentada) durante el trabajo de parto.

DECIsión
Sobre la aplicación y uso de técnicas para la aceleración del parto, cesárea.


VESTIMENTA
Decidir qué ropa usarán la bebé o el bebé y tu, mientras se encuentra en el centro de salud.

ATENCIÓN
Amamantar a tu bebé inmediatamente al nacer y que permanezca siempre contigo, en la misma habitación. Decidir sobre la realización de exámenes no obligatorios al recien nacida.

RESPETO
Que se respete tu cultura, costumbres y tradiciones durante la gestación, el parto y el post parto.
Acompañemos a nuestras
Heroínas al panteón




sistema de formación en línea FEMSUR

La Fundación Escuela Feminista del Sur “Argelia Laya” (FEMSUR), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Mujer y de la Igualdad de Género (MINMUJER), fue creada por el Gobierno Bolivariano con la misión de impulsar y promover la construcción del Socialismo Bolivariano Feminista, como base y horizonte de la formación, investigación, divulgación e interacción comunitaria y del Sur, en la acción socio política para la transformación de las realidades del pueblo mujer y hombre de la República Bolivariana de Venezuela, y territorios del Sur, en los tiempos actuales que vive la Patria, Nuestramerica y la humanidad.

¡OTRA VEZ LO HIZO NUESTRA CAMPEONA YULIMAR ROJAS!
EL VIOLENTOMETRO
Es una herramienta que permite a las mujeres estar alerta y detectar cualquier manifestación de violencia por parte de sus parejas, así como en ámbitos sociales, laborales y familiares.

Nivel 1: Ten cuidado
¡Ten cuidado!, se encuentran las bromas hirientes, el chantaje, mentiras, engaños, celos, ignorar, descalificar, hay humillaciones en público, controlar y prohibir amistades o familiares.

Nivel 2: Reacciona
¡Acciona!, no te dejes destruir; la violencia aumenta a través de destruir artículos personales, manosear, caricias agresivas, golpear “jugando”, pellizcar, arañar, empujar o jalonear.


Nivel 3:Tu vida está en peligro
¡Necesitas ayuda profesional! Las mujeres son víctimas de violencia física, abuso sexual, amenazas con objetos o armas, violaciones, mutilaciones y acciones que pueden llevar a la muerte.
Contáctenos
Sus comentarios y sugerencias son muy importantes .
Torre Domus, Plaza Venezuela, La Gran Avenida con calle Olímpo. Caracas.
palabra de mujer


